– Es una medida racista, dice obispo de N. Laredo.
Gastón Monge/EnLíneaDIRECTA
Nuevo Laredo, Tamaulipas.- El envío de más tropas a la frontera de Estados Unidos con México, fue interpretado por el obispo de Nuevo Laredo, Gustavo Rodríguez Vega, como un signo de desconfianza y de cerrazón ante la migración de mexicanos.
“Quisiéramos que nuestros hermanos que buscan una vida mejor, fueran bien recibidos, porque su única intención es ir (a Estados Unidos) a trabajar”, expreso el jerarca católico.
A pesar del endurecimiento de las medidas antiinmigrantes, confió el obispo en que pronto sea superado el extremo racismo que prevalece en algunas regiones del vecino país, y agrego que los obispos mexicanos opinan que la Ley Arizona es una ley injusta y racista.
Negó sin embargo, que el gobierno de Washington practique una doble moral con relación al tema migratorio, ya que dijo que en ese país hay posturas encontradas, debido a que hay organismos defensores de los migrantes y grupos sajones que están a favor de la defensa de los mexicanos y de los latinos.
“Los obispos de la frontera y los obispos de América, están a favor de la defensa de los derechos de los migrantes, y contamos con un documento común elaborado por obispos de ambos países a favor de los migrantes”, refirió.
Pero agrego que existe el temor de que el fervor antiinmigrante que se ha extendido a otros estados del vecino país, no continúe expandiéndose para no generar más problemas a los mexicanos que emigran por razones económicas y laborales.
El año pasado fueron deportados de Estados Unidos por esta frontera unos tres mil mexicanos que encontraron apoyo en la casa del Migrante ‘Nazareth’ de esta ciudad, ademad de otros dos mil que fueron apoyados por el gobierno municipal para retornar a sus comunidades de origen.
Ante el incremento de mexicanos que cruzan la frontera de manera indocumentada, el gobierno de Washington decidió enviar esta semana a más de seis mil agentes para protegerla, medida que ha sido duramente criticada por organismos no gubernamentales (ONG).