-Debido a que faltan 18 proyectos por realizar en ambos municipios.
Juanita del Àngel/EnLìneaDIRECTA
Tampico, Tamaulipas.- En Tampico y Ciudad Madero no se han terminado 18 proyectos de obra hidráulica, los cuales están en espera de mejores tiempos económicos, por lo que aún existe el riesgo de inundación en ambos municipios, en aproximadamente 10 colonias.
Jaime Organista Barba, director del IMEPLAN, indicó que en septiembre del año pasado terminaron por orden de las autoridades estatales 30 proyectos de drenes pluviales, de los cuales ya fueron construidos 12, pero los demás están aprobados por la Comisión Nacional del Agua y en espera de mejores tiempos económicos del país.
“De los 30 proyectos en general tenían un costo hasta septiembre del orden de mil 300 millones de pesos, los 12 que ya se terminaron costaron alrededor de 280 millones de pesos que ejecutó el gobierno del estado y lo demás son alrededor de 900 millones de inversión, de los cuales se significan por su tamaño los de Ciudad Madero, que son el canal del Chipus 1 y 2, el Cangrejo y el llamado Siete y Medio Hipódromo, también el de la calle Aldama que es compartido con Madero y con Tampico, porque es el límite intermunicipal”.
Asimismo señaló que en Tampico existen dos proyectos, dos grandes túneles en calle Martock y otro en avenida Ejército Mexicano, con sus complementos de conducción de agua hacia sus lumbreras para desfogar esos volúmenes que son alrededor de 60 metros cúbicos por segundo hacia el sistema lagunario del Tamesí.
“Esos dos proyectos les quitarían un sin número de problemas desde Ejército Mexicano hasta la laguna del carpintero 10 colonias, esos túneles tienen un costo aproximado cada uno de ellos de 200 millones de pesos, habría que actualizarlos, porque luego sube el acero y el concreto, pero de ese orden estamos hablando, los de Madero también son muy costosos, Chipus 1 y 2 vale 150 millones de peso, el Cangrejo cerca de 200 millones y el Siete y Medio vale como 120 millones de pesos”, precisó.
Sin embargo, manifestó que cuando se concursen estas obras se tendrá que actualizar el costo, en automático, porque presenta su licitación, pone sus precios del momento, un 3 ó 5 por ciento de incremento o pudieran bajar, porque cada quien le estima lo que es prudente para su empresa.