– Entidad ocupa tercer lugar nacional, y N. Laredo segundo sitio en el estado–
Gastón Monge/EnLíneaDIRECTA
Nuevo Laredo, Tamaulipas.- Un estudio elaborado por la Secretaria de Salud de Tamaulipas, y avalado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), revelo quela entidad ocupa el tercer lugar en el país con estudiantes de primaria obesos, y ubico a Nuevo Laredo en el segundo sitio entre sus 43 municipios, al contar con al menos 22 mil niños obesos de un total de 63 mil estudiantes de primaria.
Es por ello que, de acuerdo a la normatividad que la Secretaria de Salud federal aplicara para el próximo ciclo escolar, para reducir los índices de obesidad entre los estudiantes de ese sector escolar, la dependencia en Tamaulipas inicio ayer un programa de Tamisaje o encuesta alumno por alumno, para determinar su peso y talla.
El estudio pretende abarcar 5 escuelas por día o 25 por semana, hasta completar la totalidad de las 200 primarias publicas que hay en la ciudad, y de esa manera elaborar las estrategias para detener y disminuir este serio problema que avanza a cada momento entre los alumnos de educación básica.
Para ello, dijo, se aplicara el programa ‘plato saludable’, que a promover tanto en los niños como en sus padres, una dieta balanceada y nutritiva, que consiste en 50% de frutas, 30% de vegetales, y 20% de proteínas y grasas.
El programa inicio ayer en la primaria Martín M. Herrera, en donde la dependencia apoyo con la medición del peso y talla de los alumnos, al dotar de 50 básculas para esos fines, que se utilizaran en todas las escuelas primarias de la ciudad.
“En esa primaria fue el inicio del programa, dijo el médico, quien reconoció que será difícil convencer de inicio a los padres de familia que alimenten bien a sus hijos, y de que en las cooperativas se vendan alimentos nutritivos.
Sin embargo, dijo que como se trata de una obligación, la dependencia llevara a cabo una vigilancia permanente entre las cooperativas escolares, para vigilar que se cumpla con el acuerdo, aunque menciono que no habrá sanciones pero si recomendaciones.
“Seremos muy agresivos con las escuelas que no cumplan con esta disposición, y habrá vigilancia permanente hasta que se adapten a las nuevas reglas”, explico.