Pretenden modernizar transporte urbano con 60 mdd

0

– Banco Mundial prestaría el dinero.

Gastón Monge/EnLíneaDIRECTA

Nuevo Laredo, Tamaulipas.- El Banco Mundial prestaría 60 millones de dólares a los concesionarios del transporte público de Nuevo Laredo para modernizar sus autobuses e insertarlos en un plan integral de modernización y ampliación de vialidades, paraderos y centros de transferencia, explicó Carlos De Anda, titular del Instituto Municipal de Planeación y Desarrollo Urbano (Impladu).

En estos momentos se realiza el estudio de factibilidad por consultores especializados enviados por Banobras, para saber la factibilidad de la modernización del sistema de transporte urbano de la ciudad.

De justificarse el proyecto, la mayoría del dinero prestado iría a fondo perdido, es decir, no pagadero a la banca internacional.

“A través de encuestas, la gente comenta deficiencias de algunos autobuses, respecto a sus malas condiciones, muy a pesar de que existan unas 20 unidades de modelo reciente”, expreso Carlos De Anda, director del Instituto de Planeación y Desarrollo urbano (Impladu).

Para llevar a cabo el proceso de modernización en el transporte publico, los gobiernos estatal y municipal acordaron aplicarlo en Nuevo Laredo, y concitara en la compra de unidades nuevas de la marca International, más amplios, con doble puerta y posible aire acondicionado para comodidad de los pasajeros.

Los concesionarios fueron invitados a viajar a Guadalajara, para participar en un taller organizado por el Banco Mundial, por ser la institución que financia este tipo de proyectos en el país.

El estudio de factibilidad por realizar, informara si se justificara el tipo de transporte con una tarifa adecuada y la utilidad de los concesionarios, además del prepago y las unidades recomendadas para una ciudad como Nuevo Laredo.

“Requerimos ya la modernización y rediseño del trazo de las 45 rutas que existen, y tal vez se tendrán que crear circuitos que funcionan bien en otras ciudades”, refirió.

En la ciudad, el transporte urbano es utilizado por al menos unas 70 mil personas, de acuerdo a información ofrecida al Impladu por los concesionarios, cantidad que de acuerdo a De Anda, aumentara en cuanto inicie el proceso de modernización de las 350 unidades con que cuenta la ciudad.

Uno de los objetivos planteados como requisito por el Banco Mundial, es que se dejen de usar en proporción los vehículos automotores, para evitar la contaminación ambiental, y utilizar un transporte público de calidad y moderno.

(Visited 1 times, 1 visits today)