Gastón Monge/EnLíeaDIRECTA
Nuevo Laredo, Tamaulipas.- El Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática, y el ayuntamiento, realizaron la mañana de ayer una reunión del comité municipal de evaluación, para saber sobre los avances del Censo de Población y Vivienda que inicio el 31 de mayo.
En la reunión estuvieron el coordinador estatal del Inegi, Marco Antonio Martínez Chapa y el presidente municipal, Ramón Garza Barrios, además del director de protección civil, Ernesto Rivera Gómez, quienes mencionaron que en los tres días que lleva el censo, todo marcha bien en las áreas donde se han presentado los encuestadores.
Antes de escuchar los datos preliminares del Inegi, el edil dijo que dará todas las facilidades para que este ejercicio se lleve a cabo con toda tranquilidad, y que facilitara lo que este a su disposición para que los encuestadores cumplan con el cometido de dicho organismo.
Entre los datos que presento Martínez al alcalde, fue que se capacito a seis mil jóvenes de entre 18 y 25 años de edad, a quienes se les da un estimulo de 5 mil pesos mensuales para desempeñar el trabajo de visitar cada una de las 130 mil viviendas, de las que se presume 79 mil pueden estar habitadas en la ciudad.
Menciono que aunque Nuevo Laredo crece muy rápido, es Reynosa la ciudad más problemática para realizar el censo, debido a que se trata de la segunda en el país, con un crecimiento muy rápido, a razón de una manzana por día.
Dijo que para que la población se acerque los encuestadores a brindar la información solicitada por el Inegi, deberá certificar, en caso de dudas, que el encuestador porte una identificación debidamente certificada, y con fotografía, y que si las dudas persisten, pueden verificar su identidad en la página Web del Inegi.
Sin embargo, reconoció que existen dos dificultades a las que se enfrentarán los encuestadores, y que son que las personas no estén enteradas de que se realiza el censo de población, y porque piensan que aportar sus datos no les representara ningún beneficio.
Dijo Martínez que cuando se tiene duda del crecimiento geográfico de algún municipio de Tamaulipas, se hace uso de una avioneta para mediante fotografías aéreas, se calcule el crecimiento geográfico de cada municipio, con lo que concluyo que Reynosa a razón de 9 hectáreas diarias o una mañana completa que aparece diariamente.
Agrego que para diciembre de este año estará lista la información básica del censo para este municipio.
Con relación a los comités, dijo el funcionario del Inegi que el de Nuevo Laredo es el que mayores reuniones y mejor organización tiene, debido a la rápida respuesta de sus integrantes.
Los resultados del censo estarán listos entre enero y marzo del próximo año.