– Dicen que es por Centenario y Bicentenario.
Gastón Monge/EnlíneaDIRECTA
Nuevo Laredo, Tamaulipas.- Ante el anuncio de los organizadores de la Carrera Panamericana, que dicho evento no terminara en esta frontera sino en Zacatecas, el alcalde Ramón Garza Barrios dijo que no se trata por la inseguridad que priva en los municipios norteños, sino porque se le dará realce al centenario y bicentenario en aquella ciudad.
Dijo Garza que no se trata de una cancelación de esta justa deportiva de autos de colección, sino que los organizadores de dicha carrera, definieron que este año, en el que se conmemora el bicentenario de la Independencia y el centenario de la revolución Mexicana, la meta llegue a Zacatecas.
Reitero que no se trata de una cancelación del final de la tradicional ruta, que por años ha sido Nuevo Laredo, luego de una ruta superior a los tres mil kilómetros, que inicia en Tapachula, Chiapas.
En otras ocasiones, cuando la ciudad destacaba por una mayor inseguridad, la carrera terminaba en Reynosa o en Monterrey, pero debido a que las tres ciudades tienen niveles de inseguridad muy altos, los organizadores decidieron que le meta sea en Zacatecas, bajo el argumento de los movimientos armados de los siglos XIX y XX.
“Este es un evento tradicional y turístico de Nuevo Laredo, y nosotros hablamos con Eduardo De León Camargo, para solicitarle que llegara a Nuevo Laredo, y me dijo que la decisión fue tomada desde hace tiempo, y porque se quiere llegar al centro del estado por las razones que mencionamos”, explico Garza.
Insistió en que la intención es llegar al centro del país debido a esos dos acontecimientos históricos, aunque aseguro que para el 2011 la meta será de nueva cuenta Nuevo Laredo.
La cancelación de este evento deportivo que en años anteriores dejo derramas económicas muy importantes por concepto de turismo, al tener hoteles, comercios y restaurantes llenos, será un duro golpe a la economía de muchas familias que viven de ello.
El año pasado la carrera inicio el 22 de octubre en el parque central de Tuxtla Gutiérrez, en la que participaron más de cien pilotos de varios países, para llegar al día siguiente al zócalo de la ciudad de Oaxaca.
Este año seguirá la misma ruta, la que llegara después a las ciudades de Puebla, Querétaro, Morelia, Guadalajara y Aguascalientes, para finalizar en su etapa siete que culminara en Zacatecas, de acuerdo a lo mencionado por los organizadores.