– Pero el IFE también lo haría en caso de mal uso de la credencial de elector.
Gastón Monge/EnLíneaDIRECTA
Nuevo Laredo, Tamaulipas.- Aunque el proceso electoral que vive Tamaulipas es meramente local, la Fiscalía Especializada Para la Atención de Delitos Electorales (Fepade), se ha interesado en difundir entre los tamaulipecos, la cultura política de que nadie cometa alguna conducta ajena o contraria a lo que establece la ley y que tipifique el Código Penal como delito electoral, menciono el vocal ejecutivo del IFE, Manuel Moncada Fuentes.
Pero dijo que algunos de esos delitos tienen mucho que ver con el registro de electores y con la documentación electoral, por lo que considero que en ese caso sería ya de la incumbencia del IFE, en el caso de que alguien pretenda votar con una credencial que no le corresponda.
“Si alguien tiene más de una credencial, o si alguien tiene una credencial que no es suya y hace uso indebido de ella, el IFE tendría participación para confirmar que el documento no es autentico, y que se configura un delito electoral”, expreso.
En este caso, dijo que por tratarse de una situación que se pudiera presentar durante el proceso electoral presente, corresponde a las leyes de Tamaulipas sancionarla.
“Los tipos delictivos que establece el Código, son muy parecidos a nivel nacional respecto de lo local, tratándose de delitos electorales, pero el delito que corresponde al registro ciudadano con su credencial de elector, si tiene que ver el IFE para autentificar si el documento que se pretende utilizar, es indebido o robado”, refirió.
Por ello es que dijo que es bueno que las procuradurías federal y estatal estén interesadas en difundir entre los ciudadanos de manera preventiva, que nadie debe cometer un delito electoral, además de no planear u organizar una conducta contraria a la ley.
Destaco que existen infracciones de carácter administrativo, aunque también las puede haber de carácter más serio y mas fuerte según sea el delito electoral que se cometa.
Las sanciones pueden ser económicas y corporales, es decir, desde una multa en dinero hasta la cárcel, y para la Ley no hay distingos, aunque dependerá del tipo de delito que se cometa, pero es difícil establecer o clasificar los delitos y sus correspondientes sanciones, según dijo Moncada.
Menciono que en Nuevo Laredo no hay muchos casos de este tipo, y que se debe a que los partidos están conscientes de ello.