Aumentan suicidios en la época de calor: SS

0

– En Tamaulipas se registran 4 casos por cada 100 mil habitantes al año, Reynosa ocupa el primer lugar en suicidios

Benito López Díaz/EnLíneaDIRECTA

Victoria, Tamaulipas.- A nivel mundial se considera que en la época invernal, (noviembre y diciembre) se incrementan los suicidios; al menos en Tamaulipas no ocurre así, porque aumentan más en temporada de calor, durante los meses de junio, julio y agosto advirtió la Secretaría de Salud en el Estado.

Desde el 2005 se mantiene la tasa de suicidios en Tamaulipas, con cuatro decesos por cada cien mil habitantes al año, donde los hombres duplican en casos a la mujer, casi no fallan en el intento y lo ejecutan con mayor agresividad.

En contraste la población femenina, supera al varón en número de intentos, sin conseguir la muerte voluntaria, precisó la responsable Estatal de Salud Mental y de Prevención y Atención a las Adicciones Soraya Sánchez Díaz de Pinos.

Puntualizó que de acuerdo a las estadísticas de la dependencia, Victoria ocupa el cuatro lugar en casos de suicidios, superada por Reynosa, Nuevo Laredo y Tampico.

Ayer según informe proporcionado por la Procuraduría General de Justicia en el Estado (PGJE) colocó a la Capital del Estado en segundo sitio en decesos voluntarios.

Detalló que desde hace cinco años la estadística de suicidios se mantiene en Tamaulipas, con cuatro personas que lo consuman por cada cien mil habitantes al año.

“Con mayor frecuencia consiguen la muerte los hombres, aunque es el doble en nuestra estadística, las mujeres son las que intentan con mayor frecuencia morir, pero generalmente lo hacen por medios menos agresivos que los hombres, es decir, cuando intentan suicidarse generalmente lo consiguen”, explicó.

Atribuyó los casos a cuestiones de carácter multifactorial, aunque el principal, dijo es la depresión, seguido de problemas económicos, falta de comunicación, y la desarticulación de familias.

“A los problemas que las personas tienen, por ejemplo, a veces se ven emproblemados con deudas, por ejemplo, o se ven en alguna situación familiar, la perdida de alguna persona, que a unos afecta y a otros no”, explicó.

Sánchez Díaz de Pinos apuntó que para atender la problemática, se dispuso de una línea telefónica sin costo (01800sincrisis) las 24 horas durante los 365 días del año.

“Contamos con el Centro Integral de Salud Mental, en el Estado tenemos 25 módulos de atención a la salud mental, estos centros integrales s encuentran en Nuevo Laredo, en Victoria, donde las personas pueden recibir información de manera gratuita, si tienen tristeza que no tenga causa aparente o que tengan algún problema donde se sientan conflictuados o que sientan que la única forma de escapar es por el suicidio nosotros podemos ayudarles”, finalizó.

(Visited 1 times, 1 visits today)