– Estudiantes de primer grado de la secundaria técnica 55 entregaron proyectos ecológicos con los que buscan preservar el medio ambiente.
Cynthia Gallardo Guerrero/EnLíneaDIRECTA
Altamira, Tamaulipas.- Alumnos de los grupos primero “C” y “B” de la secundaria técnica 55 entregaron interesantes proyectos dentro de la materia de “Ciencias 1” con los que buscan preservar la ecología en el municipio.
En el marco de la celebración del “Día Mundial del Medio Ambiente”, integrantes del primero “C”, presentaron su proyecto “Manera ecológica de prevenir el dengue” con la planta carnívora “Venus Atrapamoscas” originaria del sur de Canadá, para así evitar el uso de pesticidas que dañen al medio ambiente, según lo dio a conocer el alumno, Aldo Jesús Bermea Corona:
“Nosotros estamos viendo una manera ecológica para combatir el dengue, en este caso escogimos una planta carnívora para sustituir los pesticidas y cualquier sustancia tóxica para el medio ambiente, es “Venus Atrapamoscas” originaria del sur de Canadá…¿se podría dar aquí en esta zona?, sí pero necesita un periodo de hibernación de 3 meses entonces tendría que meterse al refrigerador o en un invernadero”
Por su parte, María Fernanda Rebollar Fernández alumna del primer grado “B” explicó que el proyecto de su equipo integrado por 8 estudiantes, se denomina: “¿Cómo promover el reciclaje en la escuela?” buscan realizar una campaña para concientizar a alumnos sobre la importancia de depositar la basura en 5 tanques que fueron donados por la empresa “Cemex Concretos”, ya que los vecinos afirman que son los estudiantes de esa secundaria quienes más tiran basura en la calle en que se ubica ese plantel:
“Nosotros queremos una campaña para que los alumnos que pasen por esta acera que tiren la basura, los vecinos de la colonia nos dicen que la basura que más tiran son los alumnos que pasan en la tarde o en la mañana, que vamos comiendo frituras, hielitos o lo que sea vamos tirando la basura”
Los alumnos recibieron asesoría por parte del profesor, Juan Galvez Sánchez quien imparte la materia de “Ciencias 1” y con este tipo de proyectos los jóvenes buscan contribuir a mejorar el entorno, pues saben que preservar el medio ambiente es fundamental para un mejor futuro.