


– Tamaulipas reporta un crecimiento sin precedente en adicción a cocaína, crack, heroína y piedra por encima de otras sustancias
Benito López Díaz/EnLíneaDIRECTA
Victoria, Tamaulipas.- Organismos no gubernamentales (ONG´s) reportaron un alza alarmante en consumo de piedra, cocaína y crak en 11 municipios de Tamaulipas, aunque la situación no es distinta en los Ayuntamientos considerados chicos.
Por lo menos ocho asociaciones civiles dedicadas a la rehabilitación de adictos en la entidad, han tratado de 10 a 15 mil pacientes a lo largo de los últimos dos años en diversos centros del Estado.
La preocupante situación del aumento en el consumo de drogas, la relata Iliana Moreno, administradora del Centro de Rehabilitación de Reynosa Asociación Civil, aseguró que en aquel Municipio la drogadicción creció sin precedente en los últimos cinco años.
“Mucho muy elevado hemos visto el consumo de drogas sobre todo en los jóvenes desde los 13 años. En los últimos tiempos se ha visto mucho el consumo de piedra. Se debe principalmente a que hay más disfunción en la sociedad, ahorita están más extendidos los lugares de consumo donde ellos pueden adquirir las drogas”, describió.
Precisó que el centro bajo su mando en Reynosa en los cuatro años de operación ha dado tratamiento a cuatro mil personas, entre los 25 a 45 años de edad, aunque también a menores de 16 años o inferiores.
Al respecto el secretario del centro de rehabilitación “Mi Verdad” Asociación Civil para Alcohólicos y Drogadictos de Nuevo Laredo Enrique Sánchez, reportó que en su Municipio el consumo de heroína se ha disparado como nunca en los estudiantes del nivel de secundaria.
Reveló que los adictos consiguen la dosis de dicha droga en cien pesos en aquel municipio de la frontera norte de Tamaulipas y que su consumo desplazó a la piedra y el crack.
“Mi Verdad” dijo lleva cinco años de operar en Nuevo Laredo y en ese tiempo han brindado tratamiento de rehabilitación a por lo menos mil adictos.
Ahora el albergue da cabida a 35 pacientes entre los 18 a 35 años, quienes en un lapso de tres meses van a ser dados de alta, pero bajo un seguimiento para evitar una recaída.
Drogadictos Anónimos grupo “Despertar” Asociación Civil por conducto de su directivo nacional Javier Tintos Ávalos, reportó que el consumo de drogas aumentó en casi todos los municipios del Estado, en la frontera, centro y sur.
“Si ha crecido bastante, se ve en las estadísticas que dan, y más aquí en el estado de Tamaulipas, en la frontera, si ha crecido demasiado, vemos ahora prácticamente niños de diez, once años que ya empiezan a tener contacto con las drogas”, describió.
La encargada de “Casa de Fe” en el Municipio de Guemez, Lorena Yadira Carbajal Guevara, señaló que en el centro atienden a 80 adictos de los 15 a los 60 años de edad.
Indicó que incluso a ese grupo llegan personas de otros países, principalmente de Centroamérica y que en su comunidad lo que más se consume son inhalantes.
Aunque los organismos no gubernamentales reportaron un crecimiento en consumo de heroína, piedra y crack, de acuerdo a la Secretaría de Salud las drogas más usadas en Tamaulipas son alcohol, tabaco, drogas ilícitas, marihuana, cocaína, inhalables y anfetaminas.