– José Julián Dip Leos, quien fungía como director general de API Manzanillo, es el nuevo titular.
Cynthia Gallardo Guerrero/EnLíneaDIRECTA
Altamira, Tamaulipas.- Durante la pasada reunión del Consejo de Administración, de la API Altamira, autoridades de los tres niveles de gobierno, funcionarios del puerto y representantes de la Iniciativa Privada fueron enterados del relevo de Alejandro Gochicoa Matienzo(ahora ex director de API Altamira), por José Julián Dip Leos, quien fungía como director de la API de Manzanillo (Colima), sin exponerse los motivos del cambio que ordenó la Secretaría de Comunicaciones y Transportes mediante la Coordinación General de Puertos.
El secretario de Desarrollo Económico de Gobierno del Estado, Alfredo González Fernández confirmó el cambio del funcionario federal, quien reconoció realizó una buena labor al frente de API Altamira; además de expresar que la administración estatal confía en que los proyectos dentro del puerto industrial no tendrán modificaciones:
“Esas decisiones se toman a nivel federal pero confiamos que se seguirá trabajando de la misma manera…en todo su periodo, el ingeniero Alejandro Gochicoa realizó una buena labor, por lo que confiamos que la Coordinación General de Puertos nos garantizará que los proyectos que se tienen programados se desarrollarán”
Entre las obras de inversión que contempla la Administración Portuaria Integral de Altamira se encuentran: la construcción del Libramiento Altamira que conecta a la carretera Tampico Mante con el puerto industrial que tiene una inversión de 240 MDP; además de la reubicación de un gasoducto de 48 pulgadas.
El funcionario estatal indicó que al recuperarse los mercados internacionales, en los primeros meses del año la economía en el puerto industrial se ha reactivado.
Como se recordará hace unos días se dio a conocer que en 5 años, la inversión en el puerto de Altamira ascendió a casi 17 mil millones de pesos (16,869,030.00).
González Fernández informó que también gracias a la promoción que se ha hecho a nivel internacional del puerto de Altamira se han concretado proyectos como la ampliación de la línea de producción de la empresa hindú “Fléx Américas” y también se esperan proyectos de la planta coreana Posco dedicada a la fabricación de láminas de acero, la empresa estadounidense, Mc Dermott dedicada a la construcción de plataformas petroleras y la empresa hindú Aditya Birla especializada en la rama de telecomunicaciones, petroquímica, textil y siderúrgica.