Cynthia Gallardo Guerrero/EnLíneaDIRECTA
Altamira, Tamaulipas.- Actualmente, 68 menores de edad se encuentran inscritas en el programa de Apoyo a Madres Adolescentes (A.M.A.), sin embargo, la directora del sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, Minerva Ayala García estimó que fuera del padrón existente, aproximadamente un 50% de las jovencitas aún oculta su embarazo:
“Sería muy aventurado decirlo pero podríamos hablar de un 50% más que está fuera del padrón”
Agregó que jovencitas desde los 12 hasta los 17 años, por temor aún oculta su embarazo a sus padres, lo que representa riesgo a su vida y la de sus hijos porque no cuentan con un control prenatal:
“Muchas de ellas quedan fuera del padrón y de los beneficios, algunas llegan casi a la hora del parto, que ahí se nos dificulta más sobre todo por el estado de salud de ellas, porque muchas de ellas como han ocultado a sus padres que estaban embarazadas no han llevado un control médico, ni un chequeo ni han tomado ácido fólico y eso pone en riesgo no solo a ellas sino al producto”
Ayala García exhortó a las menores embarazadas que aún no reciban ayuda a hablar con sus padres para que acudan al organismo para que sean inscritas en el programa A.M.A. y que se les proporcione: atención médica, ácido fólico, además de pláticas de superación personal, becas para estudios, despensas, entre otros apoyos.
Por la mañana, en la Palapa de Champayan, el sistema DIF Altamira en coordinación con la Asociación Nacional de Superación Personal A.C, (ANSPAC) entregó reconocimientos a 80 mujeres que concluyeron cursos de capacitación, de las que 55 son madres adolescentes y 34 obtuvieron una beca de capacitación para autoempleo del sistema DIF Tamaulipas.