– Este año será de más de 8 millones de pesos para obras de inversión en Tampico
Juanita del Ángel/EnLíneaDIRECTA
Tampico, Tamaulipas.-Socios de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción se reunieron hoy con autoridades de la Comisión Federal de Electricidad, quienes presentaron el presupuesto de más de 8 millones de pesos que se tiene para obra de inversión, modernización y mantenimiento de estructuras en Tampico.
Felipe de Jesús Vaquero, Gerente Regional de Transmisión Oriente de la CFE, destacó la importancia de estas juntas de trabajo y de formar parte de las comisiones mixtas de este organismo camaral.
“Es muy importante la forma de trabajo de las cámaras porque se hace una parte del gobierno donde se pueden tener beneficios en común, el intercambio de nuevas tecnologías y estar obteniendo alianzas para nosotros es importante poder participar con ustedes porque de alguna manera se puede manifestar las necesidades que se tiene como empresa, los cambios que se han dado y la forma de asignación de trabajo, que se den cuenta de cómo esta la parte de las políticas presupuestales que nos afectan a todos”.
Manifestó que la situación económica es difícil y ahora más con la situación de la extinción de Luz y Fuerza que esta requiriendo una parte fuerte de la comisión, es algo que no se tenia previsto, es una carga grande de un 25 por ciento de crecimiento de la noche a la mañana y que esta requiriendo que se utilicen recursos para poder atender ese crecimiento intempestivo que se tuvo.
De esta manera, a los miembros de la CMIC se les hizo la presentación del presupuesto para obras que se tiene para la zona de Tampico, lo que se ha ejercido y lo que en algún momento dado pudiera ser de interés para la camara en cuanto a poder participar en las obras, en los con cursos y contratos que se hacen con esta dependencia.
Dijo que aproximadamente se ha ejercido 5 millones y medios de pesos y está en proceso de ejercerse el recurso que resta, que es un poco menos que el año pasado pero esperan que pudiera haber una autorización más para el segundo semestre, un complemento por lo menos de 4 millones de pesos.