– Espera repunte enfermedad en julio y agosto por las lluvias que originan la proliferación del mosquito
Benito López Díaz/EnLíneaDIRECTA
Victoria, Tamaulipas.- De dos años a la fecha el gasto empleado para combatir el dengue cayó casi 13 por ciento, (de 80 millones de pesos pasó a 70 millones de pesos) reveló el secretario de Salud en Tamaulipas Juan Manzur Arzola, pese a que se anticipa un repunte de la enfermedad por las lluvias a partir de julio y agosto.
Este año se espera una de las embestidas más fuertes en número de casos, donde hasta la fecha suman 6 mil pacientes diagnosticados por el mal en la República Mexicana, (13 defunciones); y 92 en la entidad, de los cuales 22 son hemorrágicos.
Puntualizó el funcionario del estado que en Tamaulipas el presupuesto para combatir el dengue en 2010 asciende a un monto de 70 millones de pesos, mientras que en 2008 fue de 80 millones de pesos y en 2009 de 55 millones de pesos.
“Durante el año pasado no llovió, estuvimos en una sequía muy larga, sin embargo, en este año ha sido diferente ha habido bastantes lluvias atípicas, la única ventaja que le veo para gastar menos es que hemos empezado desde el principio a tener estos mantenimientos que no nos obliga a hacer otro tipo de fumigación completa”, argumentó.
Reportó que de los 97 casos de dengue registrado en Tamaulipas el 57 por ciento se han dado en el sur, (Tampico, Madero y Altamira).
Sobre un panorama nacional en cuanto a la enfermedad, precisó que en Yucatán se han presentado 3 mil casos; en Nuevo León, 180; y Veracruz, 160.