Ilegal que INFONAVIT venda deudas de trabajadores :CTM

0

– Despachos hostigan a obreros sin importarles que estén desempleados, pero nadie les puede quitar su vivienda advirtió el líder de la CTM, Edmundo García Román

Liliana Rivera Grimaldo/EnLíneaDIRECTA

Tampico, Tamaulipas.-Al advertir que el INFONAVIT esta cometiendo un delito al vender las deudas de los trabajadores que por diversas circunstancias han omitido el pago del crédito de viviendas, principalmente por estar desempleados, el líder del CTM en Tamaulipas, Edmundo García Román pidió a los obreros que no se desesperen y recurran a solicitar apoyo a la federación, explico que están atendiendo varias quejas relacionadas a hostigamiento por parte de despachos que adquieren las deudas y exigen a los trabajadores sus pagos, lo cual no debe ser, ya que la adquisición de una casa la hicieron a través del instituto.

“Son créditos que INFONAVIT vende indebidamente, es aquella cartera vencida y que en esos casos el que tenga crédito y que esta hostigando hay un procedimiento para que INFONAVIT – porque tiene la obligación- compre nuevamente esa deuda y se arregle con el derechohabiente, porque se compro una vivienda con INFONAVIT, no con terceros , entonces es un delito y no lo saben los compañeros y otros que se quedaron sin chamba, y no han pagado y cuando perdieron su trabajo hicieron un trabajo que no han podido cumplir porque no han logrado trabajo, los llamamos para que puedan hacer pagos mensuales accesibles”.

Advirtió a los trabajadores a no dejarse atemorizar, ni intimidar por abogados que sin importarles la situación económica de los deudores, los amenazan con quitarles su casa, lo cual reitero no es procedente, porque esta les pertenece y no es ni de INFONAVIT ni del Gobierno Federal.

Comento que en el estado suman aproximadamente cinco mil casos por esta situación y los afectados son principalmente de Vallehermoso, Matamoros y Reynosa y aunque dijo que del sur no tiene reportes, considera que eso no significa que estén exentos, por lo que convoco a los trabajadores a recurrir al apoyo.

Agrego que Matamoros ocupa el segundo lugar de casas abandonadas, y esto obedece a que no las parejas solicitaron crédito por ingresos de ambos y posteriormente pierden el empleo y aunque reitera que INFONAVIT debió prever estas condiciones no lo hizo y ahora ha sido rebasado.

(Visited 1 times, 1 visits today)