Benny Cruz Zapata/EnLíneaDIRECTA
Victoria, Tamaulipas.- Diputados tamaulipecos desecharon la posibilidad planteada por el Partido Acción Nacional en el sentido de acuertelar a la fuerza pública durante los comicios que tendran lugar este cuatro de julio.
Lo anterior se dió en el pleno, ya que es el Instituto Electoral de Tamaulipas, la autoridad facultada para disponer de la fuerza pública si así lo considera pertinente.
Los legisladores José Elias Leal y José Guadalupe González Galván, mencionaron en su turno en la tribuna que luego de la visita del Secretario de Gobernación Gómez Mont a esta capital, quién invitó a las autoridades a bajar la crispación electoral, es preciso que la ciudadanía ejerza sus derechos en un marco de tranquilidad y quién considere que existen violaciones al respecto, que presente su denuncia ante la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales.
“Quien puede disponer de la fuerza pública, porque ya está legislado y plasmado en el Código Electoral del Estado, es el Instituto Electoral de Tamaulipas”, dijo el Diputado Guadalupe González Galván, en la Tribuna del Congreso del Estado.
La iniciativa de Punto de Acuerdo en cuestión fue presentada por el Partido Acción Nacional, misma que fue desechada por el pleno del Congreso.
Refirió el legislador que en la reciente Conferencia Nacional de Gobernadores celebrada en Ciudad Victoria, el Secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont, invitó a los mandatarios estatales a bajar la crispación electoral para permitir que la ciudadanía ejerza su derecho en paz y con tranquilidad.
En ese mismo tenor también se expresó el Diputado José Elías Leal, al subir a Tribuna y el cuál mencionó que también la Gobernadora de Zacatecas, Amalia García Medina, a nombre de la CONAGO, integrada además por mandatarios del PRD, del PAN y del Partido Revolucionario Institucional, presentó una iniciativa de Seguridad Electoral que fue apoyada por todos los Gobernadores presentes.
Dijo el Diputado Elías Leal, que el Secretario de Gobernación, Gómez Mont, fue muy claro al instruir al Subsecretario del ramo a mantener
una comunicación directa con los Estados, a fin de dotar a la ciudadanía de los mecanismos para ejercer libremente, en paz y con tranquilidad sus derechos electorales.
Por ello, dijo el Diputado Elías Leal, si alguien llegara a tener alguna prueba de que se violen estos derechos, deberá acudir ante la instancia de denuncia, que es la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales.