Benny Cruz Zapata/EnLíneaDIRECTA
Victoria, Tamaulipas.- La Secretaria de Educación en Tamaulipas, tras valorar el papel que juegan en el desarrrollo educativo las asociaciones de padres de familia, sustento que el funcionamiento de las mismas esta bajo supervisión de los propios padres y reguladas por un reglamento.
Jaime Arratia Salas, Subsecretario de Planeación y Desarrollo Regional de la Educación, explicando que en cada escuela de educación básica -Preescolar, Primaria y Secundaria- se constituye una Asociación de Padres de Familia con una mesa directiva integrada por presidente, vicepresidente, tesorero, secretario y seis vocales.
En ese sentido manifestó que las Asociaciones de Padres de Familia se rigen por un reglamento nacional y sus integrantes se elegidos por dos años con excepción de preescolar que es por un año.
“Cada padre de familia puede y debe contribuir con aportaciones, para que los espacios educativos se mantengan en mejores condiciones. El Reglamento y Estatuto de Asociaciones de Padres de Familia, establece de qué forma los padres de familia cooperarán, para que sus hijos tengan espacios educativos dignos”.
En cuanto a la aplicación de los recursos y materiales que aportan los padres de familia señaló que serán administrados por el presidente y el tesorero de la mesa directiva. Bimestralmente la mesa directiva rendirá cuentas a la asamblea general de Asociación de Padres de Familia y publicará en cada escuela el informe financiero. Todos los recursos financieros y materiales de las asociaciones, son auditables y fiscalizables por las autoridades competentes y por la Secretaria de Educación y Cultura.
Agregó que con las aportaciones de padres de familia, de acuerdo a la planeación de cada centro educativo se puede dar mantenimiento a los edificios de las escuelas, se adquieren equipos de sonido, cómputo, bandas de guerra, etc., se construyen espacios deportivos, aulas de medios, domos, cercos perimetrales, gradas, etc. Se realizan cursos, talleres y conferencias, excursiones, entre otras cosas.
Así mismo dijo informó que otras de las actividades en las que pueden participar es en el promover cursos, conferencias y talleres para padres de familia y alumnos, de temas como: educación vial, los derechos humanos, prevención de adicciones, educación sexual, etc.
Con respecto a las cuotas escolares precisó que deben ser voluntarias y su monto será aprobado por mayoría en asamblea de padres de familia de acuerdo a lo establecido en el Artículo 24 Fracción III del reglamento de Asociación de Padres de Familia por lo que subrayó que no serán condicionantes para las inscripciones o entrega de documentación oficial.