“Atorados 250 proyectos en el país por subejercicios”:Javier Gil Ortiz

0

– En el 2009 fue de 10 mil millones de pesos y este año van 5 mil millones de pesos

– Hablará con Molinar Horcasitas para presionar a Hacienda y que bajen los recursos

Juanita del Ángel/EnLíneaDIRECTA

Tampico, Tamaulipas.-Alrededor de 250 proyectos están detenidos en el país, debido a que en el 2009 hubo un subejercicio de 10 mil millones de pesos y en lo que va de este año asciende a 5 mil millones de pesos, por eso el diputado federal, Javier Gil Ortiz se reunirá con el titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Juan Francisco Molinar Horcasitas para presionar a las autoridades de Hacienda y se liberen los recursos.

Entrevistado en el Aeropuerto Internacional de Tampico, General Francisco Javier Mina, el legislador señaló que en el caso de Tamaulipas uno de los proyectos importantes que están pendientes por esta situación es la carretera Altamira – Nuevo Progreso y no lo considera justo.

“Voy a la SCT, tenemos una cita con el secretario Molinar Horcasitas para ver el subejercicio que se ha venido generando por falta de agilización para los números de registro de inversión en Hacienda, que es uno de los requisitos que tienen que tener los proyectos para que puedan darse seguimiento y bajar los recursos a los estados, entonces creo que tenemos 250 proyectos en el país atorados y creo que es muy delicado”.

Agregó que muchos estados han estado pidiéndole a la Comisión de Infraestructura y Transporte que el preside, que haga algo por este subejercicio, ya que de nada sirve que este año es el sexenio de la infraestructura y que se haya teniendo un presupuesto record en este tema, pues no han llegado los recursos a las entidades, todo se queda en teoría y no se detona el empleo.

“Entonces queremos con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes hacer la presión necesaria a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que se pueda desatorar este tema tan importante”.

Dijo que incluso en su comparecencia el titular de la SCT manifestó que se habla de 15 mil millones de subejercicio, por lo que se preguntan para que sirven los presupuestos si no se van a ejercer todos y les están provocando un filtro que no debe ser.

“Lo peor de todo, una vez que se declara subejercicio el gobierno federal lo utiliza de manera discrecional y no estoy diciendo que lo usen mal, pero de que sirve tener una cámara de diputados plural, integrado por las diferentes fracciones para que se revise el presupuesto anual si esta es una manera de sacar lo que se había autorizado y que no pase por la revisión de los representantes de los mexicanos”.

Finalmente comentó que hay otros estados con situación crítica por esta cuestión, uno de ellos es Veracruz, cuyos diputados han recurrido a la Comisión de Infraestructura y Transporte para que los ayuden a resolver este problema.

(Visited 1 times, 1 visits today)