Benny Cruz Zapata/EnLíneaDIRECTA
Victoria, Tamaulipas.- Los espacios para las mujeres en el campo de la educación tecnológica siguen siendo mínimos, tanto en la docencia como en las aulas; por ello es necesario impulsar su incorporación a este sector.
Al exponer lo anterior la rectora de la Universidad Politécnica Victoria, María de los Ángeles Wilchis, lo que sucede en la Universidad es una muestra muy clara de que falta cambiar esquemas:
-Por ejemplo, aquí lo vemos, nuestros maestros de tiempo completo, la mayoría son varones, incluso tenemos que contratar doctores o maestros en ciencias en áreas específicas que manejamos, que son áreas tecnológicas por lo general, se abren las convocatorias a nivel nacional para contratar a los profesores y la mayoría de las solicitudes que recibimos son de varones 98%, nosotros quisiéramos que se contrataran a mujeres pero estas no llegan, lo que nos habla de que el porcentaje de mujeres que están preparadas en estas áreas de corte tecnológico siguen siendo las menos, muy bajo.
Por si esto fuera poco, se extiende hasta el área académica, lo que no significa que la Universidad no pueda participar en proyectos específicos en los que se involucra a las mujeres, pues hay carreras en donde la matricula apenas alcanza el 30% y en otras el 40%.
En su caso da testimonio concreto que las mujeres pueden hacer mucho en la educación tecnológica:
-Me ha tocado ser Directora del Tecnológico de Victoria, la única mujer que ha tenido ese puesto aquí en Tamaulipas, esto no me da muchísimo gusto, porque habla de la escaza participación en esta área, me sentía muy responsable por hacer lo mejor posible para las mujeres que vienen en el camino empujando, después de esto me nombran rectora de esta universidad politécnica y yo creo que el trabajo que he desempeñado ha sido un reto fuerte pero los resultados están a la vista, yo lo que esperaría es un reconocimiento a la mujer, en ese momento yo era la única mujer como rector en las universidades politécnicas a nivel nacional.
Se le cuestiona la segregación de las mujeres en el área tecnológica, a lo que responde:
-Haciendo un recuento y en retrospectiva, desde mi punto de vista pienso que han faltado el brindar oportunidad a las mujeres, porque conozco a muchas mujeres muy preparadas que valdría la pena ofrecerles poder dirigir y desarrollarse en este campo, por ejemplo aquí en Tamaulipas la educación tecnológica no hay ninguna mujer, de las universidades politécnica solo estamos dos mujeres, sería interesante que voltearan al sector femenino, en cuanto al personal apoyamos nosotros a la mujer y en este caso en el personal de la institución sí se le da oportunidad a la mujer.
Considera que las mujeres que llegan a cargos directivos como ha sido su caso, deben de tener muy fijo el compromiso de género:
-También hay que apoyarlas desde otro punto de vista pues la mujer tiene un papel determinante como madre de familia, la educación de los hijos, entonces lo que nosotros hacemos es darle la oportunidad a las mujeres para que hagan todo eso, también apoyamos en caso de embarazo, no marginar en ninguna manera a la mujer por su naturaleza propia.
El mayor número de mujeres alumnos las tenemos en la carrera de ingeniería y tecnología de la información, el cuarenta por ciento son mujeres, pero en mecatronica son muy pocas las que tenemos.
María de los Ángeles Wilches; Mujer ejemplar
Más allá de sus credenciales académicas que hablan de una licenciatura en fisica, una maestría en matemáticas, mi corte es por el área de la ciencia pero esto nace porque de muy joven empecé a trabajar con los institutos tecnológicos y continúe en varios durante treinta años, trabajando con alumnos en las carreras de ingeniería y de ahí surge el interés con las carreras de corte tecnológico:
-Creo que fue clave en algún momento en mi carrera como docente, que en algún momento me trasladé a la ciudad de México y ahí me tocó trabajar más en el área administrativa, básicamente todo lo que tiene que ver con el diseño curricular de las carreras y los concursos nacionales, entonces tuve una gran oportunidad de desarrollarme.
Agrega:
-Yo tuve la fortuna de contar con el apoyo de mi esposo que siempre me impulso y con esto tuve un equilibrio a pesar de que dedico bastante tiempo a mi familia nunca he abandonado mi profesión y siempre me ha apoyado mi familia porque según mi punto de vista, no valdría la pena tener éxito profesional y la familia descompuesta.