– En 200 mil planteles del país.
Omar Lara Martínez/EnLíneaDIRECTA
Madero, Tamaulipas.- con el propósito de tener mayor transparencia en el manejo de los recursos que se tienen en las instituciones educativas, se crearán en los 200 mil planteles de nivel básico que existen en el país los consejos escolares de participación social, los cuales estarán integrados por padres de familia y autoridades de las escuela.
El delegado federal en Tamaulipas de la Secretaría de Educación Pública, Agustín de la Huerta Mejía, señaló que los padres de familia tiene acceso a como se deben de manejar los recursos, además que pueden apoyar a establecer metas educativas y formar algunos grupos como la comisión de seguridad escolar, entre otros aspectos.
“Desde 1993 se ha intentado establecer una participación mas activa entre padres de familia y escuelas, pero mas de 120 mil escuelas no lograron que esa dinámica tuviera éxito, al día de hoy se le da al padre de familia un papel protagónico dentro de la toma de decisiones de cada plantel”.
Indicó que esto es parte de las acciones que se llevan a cabo en la alianza por la calidad en la educación, además que se contará con una plataforma electrónica donde se puede checar y subir quejas o inconformidades, lo cual servirá para tomar cartas en el asunto de manera pronta.
Mencionó que con esto los padres ayudaran a supervisar también las escuelas de educación básica, pues anteriormente se hacia de manera informal y ahora se pretende coadyuven para tratar de acabar con los problemas al interior de las instituciones educativas.