Con protesta demandan regularización de predios

0

– A 19 días de las elecciones, Julio César Martínez Infante, líder del “Frente Estatal por los Derechos Sociales” niega que la movilización al ayuntamiento tenga “tintes políticos”.

Cynthia Gallardo Guerrero/EnLíneaDIRECTA

Altamira, Tamaulipas.- Acompañado de un grupo de habitantes de 5 colonias de este municipio, el líder del “Frente Estatal por los Derechos Sociales” acudió esta mañana al ayuntamiento de Altamira a demandar la escrituración de predios que tienen hasta 40 años sin ser regularizados.

El ex diputado local perredista, Julio César Martínez Infante informó que son 3 mil familias las que habitan la Ampliación Los Pinos, Los Pinos, diversos sectores de la Carrillo Puerto, Melchor Ocampo y que enfrentan diversos problemas por la falta de escrituración:

“Deriva que exista una problemática muy grave en cuestión de falta de tránsito, en cuestión de falta de atención médica, en cuestión de falta de vialidad no pueden entrar las combis, problemas de salud porque hay un problema muy grave de mosquitos y de dengue, problema de tenencia de la tierra principalmente”

Martínez Infante reconoció que el retraso en la regularización obedece a un conflicto entre ejidatarios que se dividieron al determinar la dependencia (ITAVU y CORETT) que los apoyaría a escriturar sus predios y cuestionado sobre si la movilización que se realizó en el ayuntamiento persigue “tintes políticos” al restar 19 días para las elecciones, Martínez Infante señaló:

“No es una cuestión electoral, es una cuestión de falta de atención…principalmente la regularización reside el retraso en que los ejidatarios del ejido Villa de Altamira no se ponen de acuerdo con quien van a trabajar si con CORETT o ITAVU desgraciadamente se rumora mucho que una parte de ejidatarios recibió dinero de CORETT y otra parte de ejidatarios recibió dinero de ITAVU tenemos esa problemática y eso es lo que nos tiene muy atrasados”

Por su parte, María de Jesús Juárez habitante de la colonia Los Pinos indicó que otra de las situaciones que se presenta tanto en ese sector como en Carrillo Puerto son canales pluviales que atraviesan esos sectores, y que cada que llueve provocan la inundanción de calles, además de manifestar que existe bloqueo de accesos con una serie de estructuras en forma de porterías que impiden el paso a unidades de emergencia.

Pidieron al gobierno de Altamira que intervenga para resolver la pavimentación de accesos ya que de registrarse precipitaciones pluviales se vuelven prácticamente intransitables e imposibilitan a muchas familias el traslado hacia sus centros de trabajo y escuelas.

Dijo que desde hace varias administraciones han presentado sus demandas ante las autoridades municipales; por lo pronto esta mañana fueron atendidos en la sala de cabildo durante más de dos horas por el secretario del ayuntamiento, Elías Adame Garza y la directora de atención ciudadana, Lourdes Puente Vizcarra quienes se comprometieron a dar seguimiento a sus peticiones.

(Visited 1 times, 1 visits today)