– Médicos descartan padecimiento en menores en consultas; 80 % de los casos pueden salvarse de atenderlos temprano
Benito López Díaz/EnLíneaDIRECTA
Victoria, Tamaulipas.- Hasta el 80 por ciento de los casos de cáncer infantil pueden curarse, pero los servicios de salud fallan en la detección oportuna de la enfermedad y realizan un diagnóstico tardío lo que causa la muerte del menor advirtió Carlos Renán Castillo Gutiérrez.
El presidente, (arriba señalado), de la asociación civil Voluntad contra el Cáncer, al celebrar el 17 aniversario de la fundación planteó la necesidad de trabajar en la medicina preventiva de este y otros padecimientos.
“Una detección oportuna nos da una efectividad del 80 por ciento o más en los tratamientos, normalmente a los niños los estamos recibiendo ya con mucho manejo y con una detección tardía”, lamentó.
“Al cáncer se le maneja por otras causas, lo menos que piensan los doctores es que un niño pueda tenerlo, y bueno la idea es que preferimos que sea la principal sospecha y que sea un error en la sospecha a que sea una situación en la que no creemos que sea así y a detectamos como una gama de lo que ellos padecen”, agregó.
Sobre la necesidad de una detección oportuna del cáncer en los niños, dijo, han enfocado el trabajo de la asociación en las universidades de medicina, donde se capacita a los alumnos en el tema.
Castillo Gutiérrez alertó que los casos de cáncer en la población menor, aumentaron, entre otros factores a que Voluntad cuenta con un fondo para respaldar de forma económica los gastos de pacientes de bajos recursos.
“Los niños son atendidos por el fideicomiso y eso ha captado más la atención de los niños que antes no podían tener acceso a salud. Este incremento se debe básicamente a que hay recursos que los cubre el gasto”, explicó.
Precisó que la asociación a lo largo de los 17 años de vida ha brindado atención a 914 niños con cáncer, de los que alrededor de 200 vencieron la enfermedad.
Respecto al aniversario de Voluntad su presidente consideró oportuno agradecer a la sociedad su cooperación para aportar recursos y salvar vidas en las diferentes campañas emprendidas.