Red de Mujeres Periodistas Victoria reunidas con Oscar Almaraz presentan propuesta

0

Oscar Almaraz se compromete a ser un legislador cercano a la gente

Benny Cruz Zapata/EnLíneaDIRECTA

Victoria, Tamaulipas.- En un encuentro sostenido con las integrantes de la Red de Mujeres Periodistas Victoria, Oscar Almaraz Smer, candidato a Diputado local del Partido Revolucionario Institucional local, aseguro que será un legislador cercano a la gente :
“Es necesario dignificar la política, en estos tiempos se tiene que pasar del discurso a los hechos e involucrar a la sociedad y los políticos deben dar el primer ejemplo, por eso, en mí caso, no solo trabajando iniciativas sino, teniendo un acercamiento permanente con la ciudadanía que de favorecerme su voto que me va a llevar al Congreso del estado, en mi tendrán un gestor para resolver sus necesidades, además de instrumentar una difusión masiva de leyes y reglamentos ya existentes, pero que la gente no conoce”.
Enfatizó que de ser elegido el próximo cuatro de julio, en su trabajo legislativo será fundamental proponer leyes que se traduzcan en programas públicos para beneficios de la sociedad y continuar las visitas de cordialidad con la gente:
“Voy a tener una oficina de gestión, porque esta es un compromiso que como legisladores debemos de cumplir, en mis recorrido la gente llega a decirme que hay quienes los visitan buscando el voto y después no regresan, lo que no sucederá conmigo”

Sobre las demandas que ha recibido la mayoría son referentes a becas educativas, salud, espacios públicos y atención especial a madres adolescentes.

Indicó que en su proyecto de trabajo como legislador, también será obligado informar a la ciudadanía que está haciendo como representante popular en el Congreso local, por ello tendrá una oficina virtual donde habrá de estar informando y de ganar las votaciones también tendrá una oficina de gestión.

Oscar Almaraz, prometió que habrá de trabajar a favor de rescatar los derechos de las mujeres y promover el valor de igualdad.
En este contexto la Red de Mujeres Periodistas Victoria le hizo llegar un documento en donde da cuenta de burocratismo que impera en la impartición de justicia para las mujeres.
En nombre de las presentes, la periodista Itzchel Moreno leyó el documento, en el que participaron integrantes de la red como Rossy Zertuche Paz, Lupita Álvarez, Nora Alicia Hernández, Martha Olivia López, Dora de la Cruz García, María del Refugio García, Claudia Vázquez, Lety Cumpean, Carmen Bucio, Luz Martina Nuñez y Benny Cruz Zapata.
PROPUESTA DE LA RED DE MUJERES PERIODISTAS VICTORIA:
DEFENSORIAS DE OFICIO; ANTIDOTO CONTRA EL BUROCRATISMO DE LA JUSTICIA PARA LAS MUJERES
La violencia familiar es una epidemia mundial, que en Tamaulipas ha hecho puerto, de ello nos hablan las cifras oficiales, que la ubican entre los 10 principales delitos que se cometen en la entidad, igual sucede con los datos aportados por la Procuraduría de la Defensa, la Mujer y la Familia, que da cuenta de 43 mil 561 denuncias que se han recibido en la presente administración.

Sabemos que las cifras son mero referente; no así, lo que encierra cada expediente, detrás de cada número, hay una historia de vulnerabilidad, de maltrato, de agresión e incluso de muerte.
Ante este panorama que duele y que lastima, hay en teoría un trabajo institucional, hay leyes, reglamentos, institutos, donde se pone a disposición de las mujeres una serie de herramientas para que salgan de la pesadilla que es vivir en la violencia.
Conscientes de que la falta de personal debidamente capacitado es una carencia por enfrentar, lo ideal es estrechar la relación con la Universidad Autónoma de Tamaulipas y otras universidades en la entidad, para que alumnas de la Carrera de Derecho, realicen sus prácticas profesionales dando asesoría legal a las mujeres.
Ello permitiría darles sentido a las prácticas profesionales, contando además con la cercanía de una mujer profesional que contribuirá a resolver la situación de violencia familiar.
Proponemos que sea a través de la Secretaría de Desarrollo Social del estado y su contraparte en los municipios, las que asuman esta responsabilidad y que se etiqueten los recursos para pagar sueldos a las abogadas, además que se establezca un marco jurídico donde las profesionales del derecho tengan competencia para instrumentar querellas, en los caso que así se requiera, con el fin de inhibir el delito de violencia contra la mujer.
La Red de Mujeres Periodistas Victoria propone que a través de las defensorías de oficio atendidas por una mujer, signifique un trabajo bien remunerado para las profesionales del derecho, así se atendería dos aspectos que están descuidados en la entidad: Trato digno y respetuoso a la mujer que sufre de maltrato y un empleo digno y respetuoso para las abogadas defensoras de oficio.
No se puede hablar de justicia para las mujeres y de equidad de género, mientras no se subsane este aspecto que afecta al sector femenino en Tamaulipas.
Y como conclusión, la Red de Mujeres Periodistas busca a través de esta propuesta más que una estrategia electoral, una acción de gobierno, para que se responda a lo que la gente necesita, y así Tamaulipas alcance el grado de desarrollo que su población requiere.
Pie de fotos

(Visited 1 times, 1 visits today)