– Por derrame de petróleo en el Golfo de México
Juanita del Ángel/EnLíneaDIRECTA
Tampico, Tamaulipas.-En estado de alerta por el derrame de hidrocarburo en el Golfo de México se encuentran las autoridades que integran la mesa de trabajo interinstitucional, para saber que acciones realizarán en caso de que se vean afectadas las costas de Tamaulipas, aunque por el momento no ha habido daño.
Aseveró Daniel Gómez Hernández, jefe de la Oficina Regional de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente en la zona, quien señaló que esta mesa de trabajo está compuesta por la Secretaría de Marina, Protección Civil estatal y municipal, por esta dependencia, la Semarnat, la Comisión Nacional del Agua, instituciones educativas y la UAT que ha participado con análisis de moderación de acuerdo a las condiciones climáticas, a las corrientes.
“La ultima reunión que se desarrollo se sigue la misma línea, simplemente ve el monitoreo de cómo esta desarrollándose esta contingencia y mantenernos en un estado de alerta, para poder dar la mejor respuesta posible ante una situación que se presentara en las costas del golfo de México, pero en este momento no es probable dadas las condiciones climatológicas que se presentan las corrientes, pero esto depende del tiempo que se prolongue rn controlar el que pudiera o no tener un efecto en las costas de Tamaulipas”.
Dijo que es una mezcla de trabajo interinstitucional donde cada quien va cumpliendo la parte de la funciòn que le va correspondiendo y estàn al pendiente desde que inicio esta contingencia de una manera permanente, dando así seguimiento y periódicamente se están realizando reuniones para ver que acciones inmediatas se tienen que realizar por las condiciones que prevalezcan en ese momento.
“La afectación es a todo el litoral, dependiendo el impacto al litoral de la costa, pero si tenemos nosotros zonas importantes muy importantes para nosotros, tenemos un área natural protegida que es la laguna madre, tenemos el área natural protegida con categoría de refugio es desove de las tortugas lora en Aldama rancho nuevo, zonas sensibles para otros por lo que significan para la vida silvestre, adicional a eso otro impacto es de carácter económico por las actividades pesqueras, por la llegada del hidrocarburo hasta la zona de playas de turismo, nosotros esperamos que no suceda, que no llegue y es en este sentido que se esta en estado de alerta por esta mesa de trabajo, ahorita monitoreando lo que esta sucediendo y bueno tomando las previsiones necesarias para poder dar la atención correspondiente”.
Destacó que el titular de cada una de las dependencias desarrolla la función propia que tiene que desarrollar y verifica que cuenten que se vaya reuniendo todo el equipo requerido para una situación de atención de este tipo, de evaluaciones de impacto, desde atención de contención de contingencia y los posibles efectos que pudieran tener en las costas y zonas lagunares, en donde se esta realizando el análisis correspondiente al estar atentos a esta situación.
Sin embargo, señaló que por e tipo de corriente el derrame de petróleo se desplaza hacia las costas de Estados unidos que es el mas afectado, por lo que actualmente en las costas de Tamaulipas la situación es estable.