René Castillo impulsará proyectos productivos para las mujeres

0

– En su encuentro con la Red de Mujeres Periodistas

Benny Cruz Zapata/EnLíneaDIRECTA

Victoria, Tamaulipas.- En un encuentro sostenido por la Red de Mujeres Periodistas Victoria, el Candidato a diputado local por el Partido Verde Ecologista de México, René Castillo de la Cruz, refrendó su compromiso de trabajar por los mejores causas y siendo una de ellas las de las mujeres, dejo en claro su compromiso para después del cuatro de julio –si el voto lo favorece- concretar la gestión de proyectos productivos para la población femenina que requiere salir adelante.

En un intercambio de opiniones Castillo de la Cruz, dio cuenta de planteamientos específicos en de aquellos problemas que le han estado planteando a los largo de los recorridos citadinos en la capital, en donde a su decir la gente demanda salud, becas para los hijos y áreas verdes:

“El contacto con la gente es el mejor termómetro que cualquiera pude tener para medir el sentir social, en mi caso me impulsa y fortalece el espíritu de servicio, y de aportar desde donde estoy para que mejoren sus condiciones de vida, en el caso concreto de las mujeres, el empoderamiento económico es lo ideal para que hagan frente a una serie de circunstancias adversas que pueden estar enfrentando”.

Opina que la tarea de un Diputado no solo es hacer leyes, sino buscar también la manera de que estas se cumplan, y sobre todo trabajar en la gestión:

“Es necesario que los legisladores asuman esta parte que la gente está demandando”.

En este contexto, la Red de Mujeres Periodistas Victoria, le entregó un documento referente a la revisión del marco legal para lograr el funcionamiento idóneo del Instituto de la Mujer Tamaulipeca y el Instituto de Mediación.

“Hay quien dice que si quieres que algo no funcione crea un instituto y en Tamaulipas la regla no es excepción.”

En este contexto la Red de Mujeres Periodistas Victoria, preocupadas y ocupadas en encontrar mecanismos de mejoramiento de la convivencia social para un entorno familiar, armonioso y progresista, en donde las mujeres jugamos un papel determinante, creemos pertinente llamar la atención de quienes están en posibilidades de ocupar un cargo de elección popular para abrir canales de comunicación donde el respeto y una actitud positiva sea el sello distintivo que marque esta nueva relación entre periodistas y servidores públicos.

En el caso del Instituto de la Mujer los resultados están a la vista.

En un recuento de su funcionamiento nos encontramos con que el máximo logro es una tarjeta de descuento que no resuelve los problemas torales que vive la mujer tamaulipeca.

Por lo anterior proponemos una revisión de su funcionamiento así como la etiquetación de presupuesto para que haga realidad proyectos de desarrollo que atiendan una diversidad de situaciones adversas que viven las tamaulipecas.

Otra de las propuestas es hacer funcional al Instituto de Mediación, que vaya al fondo de los problemas que generan la violencia intrafamiliar y concretar los mecanismos legales para que sea efectiva la conciliación entre las partes.

El Instituto requiere un seguimiento de sus acciones de tal manera que no sea un elefante blanco. Por ello proponemos se impulse el marco jurídico para que operen observatorios ciudadanos en Tamaulipas, participando sociedad civil, Congreso del Estado y las autoridades respectivas.

Le hicieron llegar el documento Periodistas como Nora Alicia Hernández, Lupita Álvarez, Lety Cumpean, Dora de la Cruz García, Luz Martina Nuñez, Lourdes Lozada, Rossy Rodríguez, Itzchel Moreno, Carmen Bucio, Rossy Zertuche, Lupita Domínguez y Benny Cruz Zapata, integrantes de la Red de Mujeres Periodistas, Victoria

(Visited 1 times, 1 visits today)