
– Areas verdes dignas, figuran entre las demandas que han recibido los candidatos
– Juegos descompuestos, maleza y hasta alacranes, tlacuaches, zancudos y todo tipo de alimañas –denuncian.
Benny Cruz Zapata/EnLíneaDIRECTA
Victoria, Tamaulipas.- En lo ideal son el escenario perfecto para el fomento de la unión familiar y el sano esparcimiento de los victorenses…pero en lo real, de las 26 plazas públicas que existen en la capital pocas se salvan del deterioro y el abandono; desde las más céntricas hasta las de las colonias populares comparten maleza, bancas y juegos infantiles descompuestos.
“La verdad que es una lástima que siendo la plaza de la colonia este en estas condiciones, y no es de ahora, ya tiene mucho tiempo que los juegos están inservibles, ya de los columpios no queda ni huella, solo el arco donde estaban colgados, por las tardes el parque se llena de gente, las autoridades deberían de darse una vuelta para que vean lo necesario es que rehabiliten el área, porque más descuidada no podía estar”
Comparte la señora Nancy Charles, madre de tres pequeños, que se turnan uno de los pocos columpios que están servibles, el el area verde del Fraccionamiento Luis Quintero de esta capital.
En estos tiempos electorales, candidatos a diferentes cargos de elección popular, como René Castillo de la Cruz, candidato a Diputado por el Partido Verde Ecologista, comparte que el mejoramiento de las areas verdes y las plazas públicas son de las demandas más persistentes que ha recibido por parte de la población:
“En este sentido ya estamos trabajando varios proyectos, porque es definitivo que la ciudadania merece que estos lugares de esparcimiento esten en buenas condiciones y en ello todos podemos contribuir”.
Por su parte, el candidato del PRI a la Presidencia Municipal de Victoria, Miguel Gonzalez Salum, trabaja en el mismo sentido, anunciando incluso que planea impulsar con la iniciativa privada con la sociedad civil, que se adopte una area verde:
“La gente ve en las areas verdes la esperanza de que sus hijos tengan un lugar para el sano esparcimiento y por eso ya estamos trabajando en proyectos de este tipo”.
En un recorrido realizado se constata lo denunciado por los habitantes del referido asentamiento; la señora entrevistada opina que es criminal lo que padecen:
“Nuestras casas son de INFONAVIT, no tienen patio, las calles son peligrosas, yo vivo en la avenida y ahi el problema son los microbuses que juegan carreras, por lo que el area verde es la unica esperanza de esparcimiento que tienen nuestros hijos, pero ante las condiciones en que se encuentra ni como traerlos, viven encerrados”.
Pero esto no es privativo una zona de la ciudad, ya que es un hecho que los parques que existen solo son de nombre en las Colonias populares:
“Aquí hay hasta alacranes, tlacuaches, zancudos y todo tipo de alimañas, pues nunca se le da mantenimiento a las jardineras en donde la maleza se a convertido en monte, y de los juegos ya solo quedan dos que tres columpios, pues las resbaladillas, el sube y baja estan descompuestos y a nadie le importa, pues aquí ni siquiera hay una junta de vecinos que vayan a gestionar algún beneficio para el parquecito, da lastima ver a los niños entre tanta yerba y peleandose por los dos columpios que hay”
Externa Doña Herlinda Torres de Gámez, habitante del Fraccionamiento Las Flores, quien externa su petición:
“A quien me quiera escuchar, que se acuerden que los parques nos ayudan mucho a las familias, ya que como estas son casas de infonavit sin patio, es la única zona que tenemos para pasear a nuestros hijos”
Su hijo David, dice que para el, visitar el parque es una distracción por ello le gustaría que si no tienen juegos nuevos para darles, que reparen los descompuestos:
-También que limpien el parque porque hay hasta alacranes, y los zancudos son una plaga.
Su mamá termina diciendo:
_Asi como pensamos nosotros es el sentir de todo el rumbo, que no sabemos que hacer ante tanta indiferencia de las autoridades.