


Objetivo de la reunión.
Con la finalidad de implementar nuevas políticas públicas así como programas y estrategias encaminadas a un mejor bienestar y una mejor ciudad, el Gobierno Ciudadano encabezado por el Ing. Ramón Garza Barrios acordó con más de 25 representantes de más de 10 organismos empresariales, agrupaciones civiles y autoridades del Estado, impulsar acciones contundentes conjuntamente.
Asistentes.
Entre los asistentes al evento, figuraron Elizabeth Hernández Arredondo, titular de la Procuraduría General de Justicia en el Estado además de Alfonso Rojas González de Castilla, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX).
Sede de la Reunión.
La reunión con organismos empresariales, para evaluar la Competitividad y Seguridad en la Ciudad, se realizó en la Sala de Juntas del Edificio Anexo a la Presidencia Municipal, donde además estuvieron presentes representantes de la Sociedad Civil e Iniciativa Privada así como Jaime Aguilar Garza, director de Seguridad Vial; Leopoldo Lara Puente, secretario Ejecutivo de la Presidencia Municipal; Luis Lauro García Treviño, secretario del Ayuntamiento, y Antonio Aguilar Candelaria, Subdirector de Seguridad Ciudadana, entre otros.
Al terminar dicha reunión, el alcalde Garza Barrios destacó en entrevista conclusiones importantes de la junta de trabajo:
“La realidad es que me da gusto que estemos juntos con la ciudadanía representada por los organismos empresariales, la principal actividad económica de la ciudad. Este es el verdadero gobierno ciudadano, y así es como funciona”.
“Estuvimos con la ciudadanía, escuchando sus opiniones sobre algunos temas importantes para la competitividad de Nuevo Laredo, y la actividad económica que se desarrolla entre todos los actores económicos; además, de un papel, un tema fundamental que es la seguridad pública”.
“Estuvimos escuchando algunos de los planteamientos que la propia sociedad nos comentó, como es la profesionalización para tener una mejor seguridad pública y una mejor seguridad para toda la ciudadanía”.
Otros de los temas que se vieron en la reunión, y que fueron enumerados por Garza Barrios, son:
1.- Profesionalizar la dependencia de emergencias denominada C4, donde las llamadas que se atiendan sean con mayor rapidez.
2.- Generar operativos conjuntos entre la Policía Estatal de Tamaulipas, la Procuraduría General de Justicia en el Estado y Seguridad Ciudadana Municipal.
3.- Mejorar la comunicación que debe existir entre el sector productivo y el gobierno municipal.
4.- Tener comunicación más directa con la Procuraduría General de Justicia en el Estado, estableciéndose el compromiso de crear un directorio telefónico interno con los números de negocios y empresas, a fin de reforzar las acciones coordinadas ante cualquier contingencia, donde además se involucren el Ejército Mexicano, la Procuraduría General de Justicia en el Estado, la Secretaría de Seguridad Pública estatal, la Policía Especial de Tamaulipas, Seguridad Vial, Seguridad Ciudadana, Protección Civil y Bomberos”.
Punto de acuerdo.
Será a través de una minuta de todos los acuerdos llevados a cabo como se implementen las estrategias, para mejorar la seguridad en la ciudad.
Serán de seguimiento futuras reuniones, afirma Alcalde.
“Por supuesto que estas reuniones deben ser de manera permanente puesto que aquí se están viendo todos los temas de la competitividad como es el seguimiento a los compromisos que hicimos dentro de un acuerdo hace más de 2 años para que nuestra ciudad siga siendo ejemplo nacional, viendo temas como los recintos fiscalizados, aeropuerto de carga, el parque PYMES, ferropuerto y otros muchos esquemas más; muchos de ellos ya se han cumplido por parte de los organismos privados y empresariales, quedando algunos en desarrollo, pero que se están viendo con nuevas estrategias, tomando la iniciativa para que pronto se lleven a cabo”.
“Con esto queda de manifiesto que un punto muy importante y que es la prioridad de prioridades, es la seguridad de las personas e igualmente la seguridad económica. Creo que son las dos acciones trascendentes que un gobierno debe de llevar a cabo para beneficio de la ciudadanía”.
RECONOCEN ORGANIZACIONES VOLUNTAD DEL GOBIERNO CIUDADANO, Y SE COMPROMETEN A SEGUIR TRABAJANDO CONJUNTAMENTE.
Reynaldo Eduardo Flores Villarreal, presidente del Colegio de Notarios en la ciudad, opinó lo siguiente al terminar la reunión de trabajo.
“Es un sentir ciudadano el robo de vehículos, robo domiciliario así como temas del fuero común. Se le pidió a la presidencia municipal, con la presencia de la Procuraduría de Justicia, se establecieran medios para que Nuevo Laredo fuera una ciudad más segura”.
“Está más que dispuesto a escuchar (el alcalde). Se tomaron los acuerdos como reforzar la línea de emergencia en especial la de robo de vehículos, la instalación de oficinas alternas de atención a la denuncia sin necesidad del traslado al poniente de la ciudad”.
“De acuerdo a las cifras mostradas, Nuevo Laredo es la ciudad más segura en comparación con otros municipios de la frontera”.
Rolando Rosas De la Garza, prosecretario del Consejo Instituciones de Nuevo Laredo.
“Nosotros, como sociedad civil, estamos interviniendo con nuestra participación en temas como la seguridad, y con esta reunión se ofrecen nuestras inquietudes que tratará el gobierno municipal para buscar una solución para fortalecer los programas y acciones”.
Alfonso Rojas González De Castilla, presidente de COPARMEX.
“Que conozcan nuestro sentir, nuestras inquietudes, nuestras sugerencias; ya sea para que las analicen, algunas pueden ser con muy buenas intenciones pero totalmente fuera de lugar. Pero la idea es que sean buenos planteamientos, que se van a revisar, y realizar una minuta y todo lo que pueda remediarse se hará”.
“Todos queremos un Nuevo Laredo más seguro y queremos evitar todos los delitos de fuero común, los robos de casa habitación, robos de vehículos y que de acuerdo a las gráficas no está tan mal la ciudad en relación a otras ciudades fronterizas”.