Restablecen servicio médico a trabajadores sindicalizados

0

– En el DIF de Ciudad Madero.

Omar Lara Martínez/EnLíneaDIRECTA

Madero, Tamaulipas.- Será en el sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Ciudad Madero, donde los trabajadores sindicalizados al servicio del ayuntamiento maderense reciban atención médica, esto después que les fue suspendido el servicio en el hospital civil de la urbe petrolera por el fuerte adeudo que tiene la administración con el nosocomio.

Andrés Portillo Villegas, secretario general del SUTSHA, indicó que este es un problema que estaban teniendo, debido a que los trabajadores al momento de presentar alguna enfermedad acudían al Civil maderense, pero no se les atendía, bajo el argumento que el ayuntamiento tienen un adeudo y no se les podía prestar un servicio.

Consideró que esta es una situación que no puede ocurrir, debido a que se falta a la ética profesional de los médicos y se pone en riesgo la vida de personas, por ello harán del conocimiento de las autoridades de salud en el estado de esta situación.

“Definitivamente eso es lo que censuramos mucho más que al ayuntamiento y no justificamos al primero, pero si definitivamente que un hospital que es subsidiado por el gobierno del estado y que se supone que un gobierno debe atender a sus ciudadanos la verdad el que le nieguen un servicio médico a cualquier ciudadano, no nadamas a trabajadores municipales, por el hecho que no tiene dinero o no hay crédito por un patrón, la verdad es que estamos mal, de eso ya se encargaran las autoridades correspondientes”.

Señaló que son decisiones de muy poco criterio, por lo que es necesario que las autoridades de la secretaría de Salud de Tamaulipas pongan mayor atención a este tipo de situaciones, por lo que estarán al pendiente de lo que ocurra al respecto, pues aseguró mandarán su queja por escrito.

Portillo Villegas mencionó que afortunadamente para los trabajadores sindicalizados ya se restableció el servicio para ellos en el DIF y el abasto de medicamento se esta regularizando, pues tenían preocupación por las personas que requieren medicinas de control para padecimientos como la hipertensión o diabetes, pues no tienen manera de surtirlos por el alto costo que tienen estos fármacos.

(Visited 1 times, 1 visits today)