Cynthia Gallardo Guerrero/EnLíneaDIRECTA
Altamira, Tamaulipas.- La difícil situación económica que atraviesan integrantes de la Confederación Nacional de Transportistas Mexicanos (CONATRAM) derivada del alza en combustibles e insumos ha originado que aproximadamente el 40 por ciento de 80 empresas se encuentre en la quiebra, así lo expresó el dirigente de esa organización en el sur de Tamaulipas, Jesús López Sandoval:
“Como un 40% está fuera del mercado…se empieza a reintegrar apenas yo manejo un promedio como de 80 y tantas empresas y como 100 hombres camión, el hombre camión más o menos se ha sostenido con la pobre carga, pero pequeñas empresas si están fuera del mercado”
Aunque estimó un repunte de entre un 5 a 6% en el manejo de carga, dijo que las empresas se encuentran “a la buena de Dios” subsistiendo para salir adelante y aunque en el Diario Oficial de la Federación se publicó otorgarles un 10% del flete sobre gastos muertos para así no facturar, las constantes alzas al precio del diesel por parte del gobierno federal a través de la Secretaría de Hacienda los obliga a incrementar los fletes lo que causa molestia entre sus clientes e incluso la Cámara Nacional de Autotransporte de Carga (CANACAR) demandó a la CONATRAM por presunto monopolio en el manejo de las tarifas:
“CANACAR trae una demanda que nos pusimos de acuerdo para demandar las tarifas, eso no es monopolio, según nos aumenten el diesel vamos a ir aumentando tarifas y ahí viene la cascada de precios para arriba el gobierno lo está propiciando, yo no puedo dejar de comer o que mi gente deje de comer porque el gobierno me aumentó el diesel no les puedo decir a ellos no te voy a pagar hasta mañana porque el diesel me vale tanto, tengo que aumentar mis fletes y eso es competencia leal no es ningún monopolio como ellos lo quieren manejar”
Por lo pronto, López Sandoval que se mantienen a la espera de que concluya el proceso electoral para determinar las acciones a tomar, sin embargo, descartó que se emprenda una medida más drástica como un paro general en todo el país para demandar apoyos a la federación para ese sector.