– Estima atender al terminar el año, 220 casos.
Gastón Monge/EnLíneaDIRECTA
Nuevo Laredo, Tamaulipas.- La Secretaría de Salud reveló que en lo que va el año se han detectado al menos 50 nuevos casos de personas enfermas de tuberculosis, por lo que las acciones de búsqueda de más casos se incrementó, sobre todo en las áreas donde ya existe la enfermedad, afirmó el doctor Rogelio Ortegón, titular de programa en la jurisdicción sanitaria.
Para este año se tiene una estimación de 220 casos para tratar, cantidad superior a la que se tenía en años anteriores, debido a la aparición de más personas enfermas cada año, lo que no significa que haya un repunte de la enfermedad, sino que debido a la búsqueda, algunos personas enfermas no habían recibido tratamiento.
Del total de casos, la mayoría son hombres, aunque algunas mujeres presentan los síntomas de la enfermedad, y muy pocos niños, sobre todo los que conviven con familiares ya enfermos.
“Los casos de tuberculosis siguen en aumento, por lo que vamos en busca de más casos para tener un mejor control de la enfermedad”, sostuvo el médico.
Dijo que en las colonias en donde existen personas enfermas, se establece un cerco sanitario, con la finalidad de evitar que la enfermedad se propague a otras áreas y personas, mediante el tratamiento a todos los contactos posibles de los enfermos.
Sin embargo, reconoció que algunos han presentado resistencia al tratamiento y a los medicamentos, por lo que se integran al programa binacional, en el que hasta el momento existen seis personas que son atendidas por médicos de México y de Estados Unidos.
“El programa binacional de tuberculosis fue diseñado para el tratamiento y control de las personas afectadas por la tuberculosis, y que sean drogoresistentes, y es financiado por el departamento de salud en Laredo, Texas”, explicó Ortegón.
Pero el programa de prevención t control de la enfermedad también se extiende a penal de la ciudad, en donde, de acuerdo al médico, existen varios internos enfermos, los que se encuentran aislados del resto de los reclusos para prevenir la propagación de la enfermedad.