Inseguridad detiene crecimiento: STyPS

0

– Empresas e inversiones no se van por la violencia pero estancan la economía advierte delegado del Trabajo

Benito López Díaz/EnLíneaDIRECTA

Victoria, Tamaulipas.- Empresas no se van por la inseguridad, pero si se detuvo el crecimiento económico en Tamaulipas aclaró el delegado de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS) Arturo Rodarte Leal, en tanto, presumió de la creación de 4 mil nuevos empleos por mes y pronosticó llegar a los 40 mil al cierre de 2010.

Destacó que el 2009 fue un año difícil para el Estado en cuanto a generación de fuentes de empleo, aunque se presentó un repunte en los meses de septiembre, octubre, noviembre y diciembre, donde se generaron 16 mil nuevos cargos.

Sobre los índices de violencia registrados en la entidad durante el 2010, el funcionario federal aclaró que no ha logrado ahuyentar a los inversionistas de la región.

“No se nos están yendo las empresas, pero se están deteniendo procesos de inversión, procesos de crecimientos que pueden estar detenidos, hay que recordar que tenemos un grave problema de inseguridad”, atajó.

“A pesar de la problemática de la inseguridad vamos bien, lo que sucede es que yo siento que es un proceso natural que toda la problemática que tuvimos el año pasado teníamos que haberla recuperado, yo lo he dicho, Tamaulipas es uno de los estados más afectados por la situación de la crisis global, por la crisis que se presentó en el estado mexicano”, agregó.

Respecto al clima laboral en la entidad se mostró optimista, precisó se crean alrededor de cuatro mil nuevas fuentes de empleo al mes, en medio de un ambiente poco favorable.

“Estamos cerca de los 20 mil empleos en lo que va del año, cuando lo que habíamos sospechado que se necesitaba de crear en Tamaulipas para este año eran de 30 mil, ya llevamos 20 mil y si la tendencia sigue igual esperamos superar la cifra que teníamos prevista”, aseguró.

Recordó que a finales de 2008 y principios del 2009 se habían perdido alrededor de 7 mil empleos en la entidad, y en contraste se empiezan a presentar cifras positivas.

“Lo vemos sobre todo en el sector maquilador, ya empieza a crecer, pueden ver las mismas declaraciones de líderes sindicales, empresarios y demás en la zona de la frontera que es el que más va creciendo, el problema yo siempre lo he dicho es la inseguridad”, insistió.

Pronosticó para el todo el 2010, si la tendencia se mantiene como hasta ahora, llegar a los 40 mil nuevos empleos en todo el año, por encima del 2009.

Sobre el ambiente laboral en Victoria, dijo que a diferencia de la frontera con vocación industrial, aquí es difícil y el perfil se concentra en el servicio.

(Visited 1 times, 1 visits today)