Prácticamente ha concluido el tiempo en que los candidatos concluyen su labor frente a la ciudadanía, en pos del voto popular para alcanzar el puesto anhelado, sea la gubernatura, las alcaldías o las diputaciones.
Al parecer, todo está definido en la gente; los días que faltan serán aprovechados para los cierres oficiales de campaña, aunque la verdad es que los políticos que buscan un cargo han dicho “ya” al trabajo proselitista, al menos, en forma oficial.
En la entidad, las encuestas ubican al doctor Rodolfo Torre Cantú dentro de las preferencias ciudadanas para ganar la elección a gobernador, a pesar de la sucia campaña del Partido Acción Nacional y el “empujón” que les ha dado el gobierno federal y el habitante de Los Pinos, procurando ganar adeptos con estrategias que van desde terrorismo político hasta la promesa de no pagar tenencias.
Todas las casas encuestadoras ubican al doctor en primer lugar, seguido del candidato de Acción Nacional, Sacramento, y mucho muy lejos, el del PRD, Almanza.
Rodolfo Torre presenta este domingo a la ciudadanía su proyecto de gobierno denominado “El Tamaulipas que queremos”, y en donde seguramente escucharemos qué será de la entidad en los próximos seis años.
Cuatro grandes ejes constituyen el documento y programa de trabajo que propone el doctor Torre Cantú, siendo éstos los de seguridad e instituciones confiables para el bienestar, progreso social integral para todos, economía competitiva e innovación para la generación de empleos y ciudades desarrolladas y sustentabilidad ambiental.
Hemos escuchado muchas veces a través de los medios de comunicación las propuestas que incluyen una serie de acciones, tales como la construcción de más unidades médicas, infraestructura escolar, promoción a la productividad agropecuaria, fomento al empleo, seguridad y otros muchos rubros que son importantes para todos los que acudiremos dentro de una semana a emitir nuestro sufragio a favor de quien nos gobernará durante seis años que, esperamos, sean más que productivos, siguiendo una huella importante que comenzó el gobierno actual y que nos ha dejado un sinnúmero de acciones que tenemos que aplaudir.
En la capital del estado se llevaría a cabo este domingo el evento en el que se congregarían una gran cantidad de personas interesadas en escuchar el mensaje de Rodolfo y sus propuestas. Seguramente, también algunos politólogos estarán por ahí tratando de conformar el que será su gabinete de gobierno si, como se supone que sucederá, gana las elecciones.
Ya falta una semana para que todos llevemos a cabo nuestra participación en la gran encuesta estatal, es decir, que con el voto decidiremos quienes serán los que conformen la nueva clase política tamaulipeca, y donde, seguramente, habrá gente muy valiosa que hoy colabora con Eugenio Hernández Flores en áreas estratégicas fundamentales.
Algunos repetirán, sin duda alguna, y habrá también la incorporación de nuevos elementos, mismos que habrán de seguir un intenso programa como nos lo ha presentado el hoy candidato Torre Cantú.
Insistimos en la necesidad de que cada uno de nosotros se acerque a su casilla y emita su voto, porque no es posible que dejemos que otros decidan. Los porcentajes de votación, históricamente, son bajos en el país y no solamente aquí sino en el mundo; esperemos que ahora haya un buen número de personas interesadas en manifestar su acuerdo o desacuerdo a través de la simpatía hacia uno de los actores políticos.
El evento que este domingo marca historia en la entidad contará también con la asistencia de Miguel González Salum, candidato a presidente municipal de Victoria, así como de los que aspiran a lograr una diputación: Sergio Guajardo, René Castillo y Oscar Almaráz, quien seguramente tendrá una encomienda muy importante en la conformación del Congreso local a partir de enero próximo, gracias a su capacidad demostrada en los cargos que ha ocupado.
Lo más interesante es que finalmente sabremos quienes son los que poseen la simpatía popular y la confianza de la gente, y ocuparán los cargos para los que participan.
A partir de este momento, habrá que reflexionar y participar activamente, sin dejar que los rumores y esas cosas nos alejen de una obligación tan importante como es la de votar, de elegir a los que llegarán.
Habrá que dar una lectura detenida al proyecto de Rodolfo Torre Cantú, porque realmente tiene temas muy interesantes, producto de una serie de consultas y foros, en los que la voluntad ciudadana se ha puesto de manifiesto, y alguien le ha dado la forma para que sea parte del proyecto de gobierno.
Estaremos muy pendientes de los resultados del domingo próximo, y seguramente tendremos mucho de qué hablar, principalmente de dos aspectos, el virtual triunfador, así como las “patadas de ahogado” que se sienten ya desde este momento, para justificar una existencia estéril en la sociedad.
Comentarios: [email protected]
Atentamente: Mtro. Carlos David Santamaría Ochoa ¡Ten un buen día!