* Tras la fantasía, la cruenta realidad.
* Nadie se tragó el cuento de la tenencia.
Cd. Victoria, Tam.- La fiesta termina en breve, lo mismo si hablamos de la justa deportiva en Sudáfrica que si nos referimos al proceso cívico-electoral en 14 entidades federativas cuya cita inaplazable con las urnas está calendarizada para el próximo domingo 4 de julio.
Se vale preguntar en que se ocupará el imaginario colectivo un día después, a la mañana siguiente, cuando el sueño cíclico llegue a su fin y el despertar amargo nos sitúe de nueva cuenta frente al cúmulo de responsabilidades y asignaturas pendientes largamente pospuestas.
Hoy mismo, al redactar estas líneas me resulta claro que para el 90 por ciento de la afición mexicana el mundial de Sudáfrica ya terminó con la (esperada, comprensible, lógica) eliminación del equipo nacional.
En materia electoral, como dijera el demócrata neoyorquino MARIO CUOMO, muy pronto pasaremos de la poesía (el lenguaje romántico de las campañas) a la prosa cruda del ejercicio gubernamental.
El mes de julio llega con una dosis acendrada de realismo, dejaremos de flotar para caminar nuevamente sobre el terreno pedregoso y agrietado de nuestras vidas.
Tras concluir el ciclo escolar, poco dinero y demasiado temor conspiran, a dúo, contra el vacacionista promedio. Añada usted las primeras huellas del desastre petrolero que ya asoman por el litoral tamaulipeco.
Todo indica que la jornada electoral será tranquila, acaso demasiado en razón del abstencionismo, especialmente en entidades como la nuestra donde la competencia es simbólica y la gente sabe que (con su voto o sin él) el resultado será el mismo: el avasallante triunfo del PRI.
FESTEJO ANTICIPADO
Lo dice BEATRIZ PAREDES y lo repite el cenopista GAMBOA PATRON, los priístas van por todo, 12 de 12 (o también, 14 de 14) al igual que RICARDO GAMUNDI adelantó al arranque del proceso que su meta es 43 de 43.
Lo grita también el gobernador ENRIQUE PEÑA NIETO, quien a estas alturas ya se comporta como el líder moral e indiscutible del priísmo en toda la República.
En guión, rutina y libreto este inquieto caballero ha rebasado con mucho los límites de la entidad mexiquense para reciclarse como directriz republicana.
Dicho de otra manera, ENRIQUE ya anda en campaña, ya trae itinerario nacional y ejerce un liderazgo paralelo al del CEN priísta.
El hombre ya está dando “línea” en donde quiera que se para y sus seguidores de todo el país interpretan ávidamente sus discursos con aquel afán criptográfico que conocimos en los años del viejo presidencialismo.
Estamos volviendo al antiguo estilo de las señales y los símbolos, el lenguaje cifrado y los mensajes entre líneas. Acaso esto ayude a sacar del desempleo a los adivinos de café para habilitarlos como asesores e intérpretes.
En el entorno más amplio, veremos si es cierto que el tricolor puede llevarse el “Torton completo”, especialmente por el repunte de la fórmula opositora en Puebla y la concentración de fuerzas antipriístas que ahora vemos en Tlaxcala, tras la declinación de la perredista MINERVA HERNÁNDEZ en favor de la panista ADRIANA DÁVILA.
Contienda donde el tricolor MARIANO GONZÁLEZ es, sin lugar a dudas, el adversario a vencer, enemigo común o como quiera usted llamarlo.
EL CUENTO DE LA TENENCIA
Por otra parte, es altamente probable que la eliminación de la tenencia anunciada por el gobierno de FELIPE CALDERON no modifique de manera sustantiva las intenciones del voto para el cotejo del domingo próximo o (incluso) tenga un “efecto bumerang” contra el Partido Acción Nacional.
Entre otras razones porque se manejó tan torpemente el asunto que (1) la población no se tragó el cuento y lo ve como una descarada maniobra electorera, ello (2) amén de que la gente, cuando revisa al detalle los alcances de la medida, descubre que solamente beneficia a los estratos altos de la población que estrenen auto modelo 2011 y (3) la decisión tampoco fue novedad tomando en cuenta que el Congreso de la Unión (los diputados, no el Presidente) ya habían dispuesto dicha reforma previamente.
En todo caso, lo único que hizo CALDERON fue darle una adelantadita breve a un proceso que de cualquier manera iba a suceder, para beneficio de un segmento limitado de automovilistas y con las más aviesas intenciones electorales.
ZIGZAG
*** EN CUANTO al fracaso mundialista de este domingo, habrá que recordar aquella frase atribuida a DIEGO FERNANDEZ DE CEVALLOS, la de “que no haya ilusos para que no haya desilusionados”. *** EL GRAN FIASCO futbolero equivale a los engaños que suelen denunciarse rutinariamente ante la PROFECO. *** EL PRODUCTO (llámese así al seleccionado mexicano) resultó de una calidad muy inferior a la anunciada días, semanas y meses atrás. *** ELLOS se llevaron el dinero, nosotros un chasco más que se abona de manera lúgubre a la cuenta infame de nuestra desesperanza. *** EN VERDAD, nunca fuimos “campeonables”, salvo en la verborrea engañosa de gritones y merolicos televisivos. *** MEJOR aún, la manipulación de mentes y bolsillos se finca en la desmemoria colectiva y lucra de la amnesia que atrapa a millones de televidentes cada cuatro años. *** ASÍ PUES, entremos hoy a la fase de “cruda post-mundialista”, días amargos de quejas y reclamos, recriminaciones y canibalismo tenaz en las más diversas tribunas. ***
-BUZON: [email protected]
-WEB: http://vivatamaulipas.blogspot.com