CAFE ANALISIS/Manuel Estrada Rosales * DELINCUENCIA ORGANIZADA O POLITICA ORGANIZADA, AL FIN ES LO MISMO

0

No es extraño que hoy a varios años de la muerte de Luis Donaldo Colosio los priistas estén nuevamente de luto, la muerte del candidato a la gubernatura de Tamaulipas Rodolfo Torre Cantú, es una clara muestra de la delincuencia organizada que existe dentro de las filas políticas de x partido, entre ellos el Revolucionario Institucional, en la muerte de Cantù hay muchos cabos sueltos, desde quien es el mayor beneficiado hasta el por qué ese preciso día que no viajaba en la camioneta blindada y lo llenaron de balazos, este mal que no es producto de la lucha de calderón contra el narco, no es nuevo, es el mismo mal que mató a Colosio, es el mismo mal que mató a Ruiz Massieau y es el mismo mal que se está viendo en todas los sectores políticos, se les ha hecho fácil matar candidatos, se les ha hecho fácil que sus operadores de campaña porten armas exclusivas del ejercito y se les ha hecho fácil, limpiar el camino a balazos echándole la culpa a la delincuencia organizada o al narco, este acto lo veo como política organizada o delincuencia organizada que es lo mismo, ya que les apuesto mil a uno a que este hecho quedará como quedaron los casos ya mencionados, todos calladitos y nada para nadie, así es la política en México, le pondrán un Zedillo a la muerte de Torre así como le pusieron a Colosio, es la misma ensarta de malos políticos que hoy se ven en todo los sectores. Cada vez es más común matar a candidatos o a presidentes municipales.

OPERADOR DE CAMPAÑA CON FUERTE ARMAMENTO

Es increíble como una persona señalada como OPERADOR de campaña tenga en su poder armas exclusivas del ejercito y pasamontañas en su cajuela, en serio,, que es lo que coordinada una campaña de secuestros? O una campaña para disparar en cualquier momento?, este es el caso del operador político del candidato a la presidencia municipal de Tapachula por la Alianza Emanuel Nivon González quien en sus filas tenia al ex delegado de transito de Suchiate y cito textualmente el boletín de la Agencia SIR que me hicieron llegar “Mariano Ruíz Andrade; recientemente denunciado mediante la averiguación previa 1128/049-CT2/2010, por los delitos de privación ilegal a la libertad en grado de tentativa, amenazas y lesiones en contra de 4 jóvenes activistas del Partido Revolucionario Institucional, que fueron amagados y amenazados con armas de fuego y golpeados éste fin de semana en Tapachula. Las dos personas detenidas son colaboradores cercanos al candidato a la Presidencia Municipal de Tapachula del PAN-PRD, Emmanuel Nivón González; por lo cual no se descarta el financiamiento de la delincuencia organizada a la campaña del político tapachulteco, lo cual también será investigado por las autoridades”.

Esta persona ya había amenazado a jóvenes priistas en Tapachula, y hoy es detenido por portar armas de grueso calibre, un pasamontañas y balas de las señaladas matapolicias, el detalle de este asunto, es porque un operador político tiene en su poder este tipo de arsenal, cual es la finalidad? Donde están las autoridades que investigan que gente tiene el candidato o qué clase de candidato es?, por que en la frontera de Chiapas, hay muchos secuestros y levantones además de ejecuciones y no precisamente es el narco, aquí está en entredicho que también en Tapachula la política está organizada de la misma manera que la delincuencia y el narco, ahora expliquen el por qué de estos actos o esperan las autoridades a que asesinen al candidato del PRI o a otro candidato. O que se espera? un atentado en contra del gobernador?, que esperan para investigar a cada candidato pese a la imposición de sus partidos, la política está igual de sucia que el mismo narco y así dicen los actores políticos que quieren cambiar el país, y a lo mejor y es cierto por que cada vez más, nos parecemos a Colombia. Este es un llamado a que las autoridades investiguen a todos y cada uno de los candidatos no solo de Chiapas o de Tamaulipas este es un llamado para que investiguen a cada candidato sea del rincón del país que sea.

CHIAPAS ATRACTIVO A LA INVERSIÒN

De acuerdo al Registro Nacional de Inversión Extranjera (RNIE), Chiapas le apuesta a ser polo de atracción de inversiones por las condiciones que prevalecen en el estado en materia de seguridad e índices de transparencia. Dichos estímulos fiscales y facilidades a la Inversión Extranjera Directa, actualmente en Chiapas se han registrado sus primeros resultados, con el ingreso de 91 contenedores al Recinto Fiscalizado Estratégico en Puerto Chiapas con maquinaria originaria de la India, Alemania y los Estados Unidos de la Primera Planta Liofilizadora de Café en Mesoamérica. Con una inversión de Japón, España, Alemania, e inversionistas mexicanos cercana a los 40 millones de dólares, crearon una empresa mexicana llamada CAFESCA que exportará desde Puerto Chiapas café chiapaneco liofilizado a Europa Oriental y Asia, cuyos mercados tienen una demanda anual creciente de 6 por ciento. Lo anterior, se ve fortalecido con la inversión de 83 millones de pesos en el Recinto Fiscalizado Estratégico-Puerto Chiapas, que cuenta con 37 hectáreas disponibles completamente urbanizadas, cumpliendo con los más altos estándares de seguridad y ofreciendo beneficios fiscales especiales, siendo un área industrial que cuenta con su propia Aduana, un puente fiscal que lo conecta con Puerto Chiapas, convirtiéndolo en el primer parque industrial especializado en la exportación. Dicha inversión pública se ve fortalecida con las condiciones que prevalecen en la entidad de acuerdo al Instituto Ciudadano de Estudios Sobre la Inseguridad, ya que durante el 2009 Chiapas fue el estado con menor incidencia delictiva. Asimismo, la empresa de consultoría AREGIONAL ubica a Chiapas como el primero en el índice de transparencia gubernamental; el Consejo Coordinador Empresarial nos ubica como el 7ª estado en satisfacción en Gestión de trámites empresariales; el estudio del Doing Bussines 2009 nos colocó como el 2ª estado en facilidad para hacer negocios. De igual forma, se han instalado a los largo del estado 36 unidades de importantes cadenas comerciales, que representan una inversión de 2 mil 880 millones de pesos y la generación de 4 mil 800 empleos directos con seguridad social. Abrieron sus puertas dos centros comerciales ubicados en Comitán y Tapachula, que en conjunto, suman una inversión de 550 millones de pesos y la generación de 945 empleos directos. De la misma manera, empresas de la industria de la transformación han abierto sus puertas como GEUSA-PEPSICO ubicada en el municipio de Chiapa de Corzo que con una inversión de 480 millones de pesos, da empleo a 700 chiapanecos. Actualmente, están en proceso de consolidación importantes empresas del sector turístico como el Hotel Hilton en la capital de estado, la ampliación de importantes industrias como son Herdez en Puerto Chiapas y Arnecom en esta ciudad; así como el arribo de empresas del sector manufacturero como Grupo Pharma de Guatemala, empacadora de frutas MEXIFRUT, la farmacéutica Con Todo el Poder de la Naturaleza que se instalará en la Ciudad Rural Sustentable de Jaltenango la Paz, la empresa Cales y Cementos de Chiapas en el municipio de San Fernado entre otras. Estas inversiones representan un monto de 7 mil 356 millones de pesos que en su etapa de consolidación generarán al rededor 9 mil 500 empleos directos y 11 mil 995 empleos indirectos.

ALERTA POR LLUVIAS EN TAPACHULA

La Dirección de Protección Civil (PC) de Tapachula dio a conocer que las precipitaciones pluviales que persisten en la región se podrían prolongar en hasta las próximas horas, por lo que pidió a los pobladores de colonias cercanas a los ríos permanecer en alerta, identificar zonas de riesgo y tomar sus precauciones. En entrevista, el director de PC, Herberth Schroeder Bejarano, apuntó que se mantiene una estrecha vigilancia sobre la creciente de los ríos, para medir constantemente el aumento de la corriente. Aquí, destacó la participación de los radio-operadores voluntarios, quienes reportan a cada determinado tiempo, información sobre la situación de las lluvias, tanto en comunidades de la zona Alta Y Baja. Además, el funcionario municipal dijo, que el Ayuntamiento de Tapachula tiene la capacidad técnica y humana para responder a la población en caso de emergencias. En ese sentido, destacó la millonaria inversión de la administración municipal para dotar de maquinaria, vehículos y equipamiento a la institución. Asimismo resaltó, que entre el Gobierno del estado, el Ayuntamiento municipal y el DIF, tienen listo los trabajos de logística para activar refugios temporales en la ciudad y la zona rural, las que podrían albergar hasta 18 mil personas. Dio a conocer que se cuentan con insumos, colchonetas, alimentos, agua y medicamentos. Schroeder Bejarano, exhortó a la población estar pendientes de la información que difundan –a través de los medios de comunicación-, los institutos de Protección Civil estatal y municipal, ya que ahí se detallará la situación del estado del tiempo y se harán recomendaciones. Concluyó, que las experiencias pasadas sobre desastres naturales han brindado a las autoridades federales, estatales y municipales, conocimientos y herramientas para realizar trabajos de prevención, anticiparse a los eventos y sobretodo, alertar a tiempo a la población.

Comentarios sugerencias y demás favor de enviarlas a

[email protected]

(Visited 1 times, 1 visits today)