Interiores/Carlos López Arriaga *Respuesta firme

0

Cd. Victoria, Tam.- Dándole seguimiento a las reacciones observadas en la más alta cúpula política nacional (desde BEATRIZ PAREDES hasta ENRIQUE PEÑA NIETO, EMILIO GAMBOA y MANLIO FABIO BELTRONES) la impresión que reina en este segundo día posterior al atentado contra RODOLFO TORRE es la de un priísmo que se asume en pié de lucha.

Un partido que ni lejanamente se da por vencido pues interpreta el magnicidio como un desafío mayúsculo, cargado de simbolismos futuristas.

La línea argumental apunta a decir que el golpe duele pero no derrumba, aturde pero no doblega, pues hay la convicción de permanecer firmes para no dejarse avasallar por los acontecimientos.

Entre otras razones, para honrar la memoria del doctor TORRE CANTÚ, entre cuyas virtudes figuraba, precisamente, la solidez de carácter, sus valores.

Así creo interpretar el mensaje de BEATRIZ PAREDES cuando lanza su advertencia puntual de que “nada nos va a intimidar”.

Dijo BEATRIZ en su mensaje a los tamaulipecos:

-“Este es un momento en donde exigimos respeto a nuestro dolor, exigimos respeto a nuestro duelo y que sólo a lo que aquí han exclamado las expresiones espontáneas, exigimos justicia”.

Sobre este mismo caso, el del doctor TORRE CANTÚ, me permito rescatar dos opiniones:

1) RAYMUNDO RIVA PALACIO (analista político):

-“El asesinato del candidato del PRI a la gubernatura de Tamaulipas, RODOLFO TORRE CANTÚ, es un acto de terrorismo. Más allá de quienes son los autores intelectuales y materiales del atentado (…) el propósito concreto que logró fue crear desestabilización y terror, en un acto de fuerza y capacidad de fuego donde el desafío es para el Estado mexicano.”

2) ALEJANDRO GERTZ MANERO (diputado federal, exsecretario de seguridad pública nacional:

-“El asesinato del candidato de la coalición Todo Tamaulipas (…) fue un tiro de precisión evidentemente político que busca generar una crisis de ingobernabilidad inusitada.”

Oportuna, sin duda, la charla sostenida en CNN por CARMEN ARISTEGUI con dos figuras muy críticas del calderonismo como son MANUEL CAMACHO SOLIS y MANUEL CLOUTHIER CARRILLO.

Ambos abordaron el clima de inseguridad que vive el país, incluyendo la muerte trágica del doctor TORRE.

Más político, CAMACHO centró su diagnóstico en la necesidad de armar consensos entre todas las fuerzas partidistas para replantear el problema de la inseguridad.

Más práctico, CLOUTHIER demandó, como lo ha dicho tantas veces, acciones y no palabras en el combate a la impunidad.

Llaman mi atención las coincidencias que encuentro en las palabras de CLOUTHIER con el diagnóstico expuesto en diversas trincheras periodísticas, incluyendo esta columna.

Señala CLOUTHIER que la palabra clave para entender la violencia endémica de México es la OMISION, en referencia a la inacción de las autoridades federales ante las acometidas del crimen organizado. Su falta de resultados.

El hijo del desaparecido “MAQUÍO”, opina que CALDERÓN suele asumir compromisos en materia de seguridad que después no se reflejan en la práctica.

En el mismo sentido me permití comentar en la columna de este martes que: “la pregunta obligada para FELIPE CALDERÓN HINOJOSA es por qué razón sus corporaciones federales (civiles y militares) han permanecido sospechosamente pasivas ante las acometidas furiosas de estos grupos.”

Ciertamente, CALDERON suele convocarnos de tiempo a tiempo a defender a la patria, aunque a la postre nada se logre.

Recordará usted que cuando el caso MARTI hizo crisis, FELIPE puso un plazo y signó un compromiso contra la inseguridad atravesando la oferta de que quien no cumpliera los objetivos planteados tendría que renunciar.

Pasado un tiempo ni los objetivos se cumplieron ni las renuncias llegaron, mientras la criminalidad siguió creciendo en toda la República.

Posteriormente, ante la conmoción nacional causada por el secuestro de DIEGO FERNANDEZ DE CEVALLOS, el Presidente CALDERON renovó sus promesas de velar por la seguridad de los mexicanos.

A la fecha, ni DIEGO aparece ni siquiera estamos seguros de que se encuentre con vida como tampoco vemos que cristalicen los propósitos de garantizar la paz para las familias mexicanas.

Este martes, en la ceremonia del adiós llevada a cabo en el Parque Bicentenario de esta capital habrían asistido 16 de los 18 gobernadores priístas (faltando sólo los mandatarios de Puebla y Campeche), así como los miembros de la cúpula tricolor, amen de los ex-gobernadores TOMAS YARRINGTON, MANUEL CAVAZOS y don ENRIQUE CÁRDENAS GONZALEZ.

Un evento masivo de profundo impacto emocional donde el discurso a nombre de la familia corrió a cargo del ex-alcalde cuerudo EGIDIO TORRE CANTÚ, hermano mayor de RODOLFO.

Dijo EGIDIO:

-“Hoy, con el corazón en la mano, yo les pido a todos que el sueño de Rodolfo no se rompa, que no se interrumpa, demos todos nuestro mayor esfuerzo y más por lograr el Tamaulipas que todos queremos y para lograr el México que todos queremos.”

Que no se pierda, pues, la esperanza.

-BUZON: [email protected]

-WEB: http://vivatamaulipas.blogspot.com

(Visited 1 times, 1 visits today)