Entre Nos/Carlos Santamaría Ochoa *Tiempo de reflexión

0

En medio de un ambiente tenso, difícil, triste, cierran los tiempos que la ley marca para el proselitismo electoral en Tamaulipas, empañado por tan lamentable acontecimiento, único en la historia de la entidad y que nos ha marcado a muchos, pero muchos ciudadanos.

A partir de este momento, los partidos políticos deben suprimir la publicidad en los medios de comunicación y otros, dejar de manejar promocionales y demás, en un tiempo que la ley marca para la reflexión ciudadana.

Es cuando cada uno de los que tenemos derecho a votar, hagamos una reflexión acerca de lo que hemos visto, escuchado, palpado… es el tiempo de que comencemos a decidir a qué candidato entregaremos nuestra confianza, que no es lo mismo que hacerlo a un partido, dado que, desde nuestra óptica, éstos, los institutos políticos están bastante desacreditados ante la sociedad en general.

El caso es que habrá que analizar toda la información recibida por distintos medios a partir de este momento, para que, el próximo domingo, a partir de las ocho de la mañana, podamos acudir a nuestra casilla a emitir el voto de confianza para tal o cual candidato, tanto para gobernador, como presidente municipal y diputados locales.

¿Los nombres? Todos los conocemos, aunque a decir verdad, unos más que otros, producto de su penetración ante la sociedad o porque de plano, se les conoce por lo que han realizado. Hoy, ya no habrá llamadas ni spots televisivos, tampoco radiofónicos. A partir de este momento, tenemos un tranquilizante silencio que nos permitirá, al menos, en la teoría, meditar nuestro voto para el domingo.

Es importante tener vista la casilla electoral que, por lo general son ubicadas en los mismos lugares –preferentemente escuelas e instituciones oficiales- y garantizar que estemos inscritos en el padrón, a fin de que, el día de la jornada cívica electoral no tengamos problema alguno para votar.

En este sentido, todos los dirigentes de partidos políticos, de cualquier orientación política, están llamando a acudir y participar, a no dejarnos doblegar por miedos infundados o rumores que tanto daño hacen a la población.

Es aquí donde tenemos que poner todo nuestro criterio e inteligencia, y no dejarnos llevar por todo lo que la gente dice acerca de lo que pasa, lo que pasó o lo que piensan que sucederá. Los rumores son una de las más peligrosas armas con las que cuenta el individuo y que utiliza para destruirse a sí mismo como especie.

Los tiempos que nos esperan en lo que resta de la semana son difíciles por una parte, y de profunda atención, por la otra.

Ahora sabremos aprovechar la información recibida, analizaremos, probablemente en familia o en la soledad que otorga el pensamiento individual, sobre cada una de las propuestas, los diálogos y todo lo que tuvimos oportunidad de aprovechar.

Viene, como dicen algunos: lo bueno, porque ahora se sabrá qué tanto se pudo aprovechar el esfuerzo realizado, aunque de todos es sabido que serán unas elecciones únicas por la naturaleza en que se llevan a cabo. No es un proceso normal en todos sentidos, sin embargo, confiamos en que tenga un desenlace adecuado, limpio y tranquilo, como merecemos cada uno de los que estamos incluidos en la lista nominal de electores.

Para llegar a este momento, el Instituto Electoral de Tamaulipas ha dispuesto una carga de tareas única que incluye la preparación de capacitadores, la capacitación de funcionarios de casilla previa designación y todo lo relacionado con garantizar que haya material suficiente en cada casilla, así como las personas indicadas que garanticen que vayamos con tranquilidad a votar.

Es una jornada cívica que hay que cumplir, y todos tenemos la firme obligación de hacerlo, aunque nadie nos pone nada para obligarnos a acudir, pero sí es menester no dejar que otros solucionen por nosotros, que no decidan por los que tenemos miedo a hacerlo o por los que, de plano, no queremos hacerlo.

Como parte de esta agraviada sociedad, pensamos que debemos hacer válido nuestro derecho a elegir, a decidir quién será el que ocupe cada uno de los cargos que están en juego, y de esta forma, participar, con la idea de que probablemente fuera el triunfador alguien que no es de nuestra simpatía, pero que, si tiene mayoría de votos, debemos respetar la decisión popular.

No dejemos que se vulnere la democracia en Tamaulipas, salgamos a participar en esta elección que marcará un parteaguas en la historia de la entidad, hagamos valer nuestro derecho, que finalmente, los gobernantes los elegimos, o sea, los ponemos nosotros.

Ya falta muy poco, hay que dar el último tirón.

Comentarios: [email protected]

Atentamente: Mtro. Carlos David Santamaría Ochoa ¡Ten un buen día!

(Visited 1 times, 1 visits today)