Victoria y Anexas/Ambrocio López Gutiérrez *VOTAR ES HONRAR LA MEMORIA DE RODOLFO

0

Cariacontecidos, conscientes del golpe recibido, dispuestos a vivir intensamente el luto pero listos para continuar la batalla, los dirigentes del PRI se apersonaron en el estrecho edificio del ICADEP y enfrentaron a los medios informativos declarando que la vida política sigue, que habrá elecciones y que salir a votar el domingo es una forma de honrar la memoria de Rodolfo Torre Cantú.
La conferencia de prensa fue citada para las seis y media de la tarde pero comenzaría hasta las ocho y media de la noche cuando fueron desfilando los actores principales de la obra: (Por orden de aparición) el operador electoral Lucino Cervantes Durán, el líder cenopista José Elías Leal, la operadora magisterial Cecilia Robles Riestra, el joven dirigente Luis Enrique Arreola Vidal y el aspirante a regidor victorense Emiliano Cruz Mireles.
Desde antes de las seis de la tarde del lunes, las grúas contratadas por el ayuntamiento victorense desalojaban el estacionamiento del edificio del PRI alimentando la idea de que algunos personajes llegarían en helicóptero pero más tarde se aclararía el panorama con la espectacular aparición de una veintena de lujosos vehículos que conducían a las estrella del programa:
La dirigente nacional Beatriz Paredes Rangel, el jerarca estatal Ricardo Gamundi Rosas, el secretario general Jesús Murillo Karam, el gobernador de Hidalgo Miguel Osorio Chong, el exdiputado Emilio Gamboa Patrón, el coordinador del Senado Manlio Fabio Beltrones Rivera, el gobernador coahuilense Humberto Moreira Valdez, el legislador tamaulipeco Marco Antonio Bernal Gutiérrez, el ejecutivo neoleonés Rodrigo Medina de la Cruz, la mandataria yucateca Ivonne Ortega Pacheco y otras figuras del escenario nacional.
Ante los medios y algunos de sus correligionarios que portaban moño negro en sus camisa, la tlaxcalteca Beatriz Paredes mandó un abrazo de solidaridad para la familia de Rodolfo y para el gobernador Eugenio Javier Hernández Flores recordando que el ejecutivo tamaulipeco ha sufrido directamente esta pérdida ya que el doctor Torre Cantú era su amigo personal y uno de sus más eficaces y leales colaboradores.
Por su parte, en breve intervención, el secretario general Murillo Karam dijo que suspender la elección hubiera sido como darles la razón a los asesinos y llamó a los tamaulipecos y a todos los mexicanos a demostrar en todas las elecciones futuras que los votos son más fuertes que las balas.
Luego de la conferencia, los líderes, legisladores y gobernadores salieron del PRI estatal de prisa y, enfundados en su dolor, se fueron a la Casa de Gobierno a compartir con el jefe del Ejecutivo estatal y para reflexionar colectivamente sobre el sustituto de Rodolfo Torre. Más que un hombre público con futuro, la comunidad pierde a no de los suyos, un amigo que sabía tender la mano a los tamaulipecos más necesitados. Descanse en paz. Hasta siempre.
GAJOS DEL OFICIO.
***EL EXALCALDE EGIDIO Torre Cantú se convirtió en el abanderado sustituto de la coalición Todos Tamaulipas ya que, una vez finalizadas las honras fúnebres de su hermano Rodolfo, todos los sectores del tricolor así como su aliados, decidieron que el ingeniero civil victorense representa la mejor opción para darle seguimiento a los compromisos ya establecidos con la sociedad tamaulipeca.
***EL COMIENZO DEL AÑO Y del verano es también un comienzo de épocas en que mucha gente disfruta de sus vacaciones, otros quizá no puedan hacerlo, pero todos de alguna manera como que cambiamos el ritmo. Es por eso que me propongo reflexionar sobre este tiempo, podríamos decir, de descanso, que una gran mayoría tiene. Hay por allí quienes utilizan el tiempo del descanso como un tiempo para retomar fuerzas, para poder realizar con más detenimiento alguna actividad que en el resto del año, por las ocupaciones, no podemos realizar, por ejemplo: leer, rezar un poquito más, compartir con nuestros seres queridos…
EL PADRE ÓSCAR Pezzarini afirma en un escrito espiritual que el comienzo de la Biblia, en el Libro del Génesis, cuando narra la creación del mundo y del Hombre, nos dice que al séptimo día, Dios descansó. Crea el mundo en seis días, y el séptimo descansa. Y me pregunto cómo sería ese “descanso de Dios”, en que habrá consistido. Nosotros muchas veces estamos esperando el descanso anual, o quizás aquel día en que no debamos ya levantarnos todos los días para ir a trabajar, y poder “descansar”.
POR ESO PIENSO QUE el descanso de Dios, después de crear el mundo, al que crea por su inmenso amor, el momento del descanso habrá sido un tiempo de “disfrutar” lo que había hecho, un momento de seguir “amando” totalmente eso que había realizado. Nuestro sentido del descanso muchas veces es un “por fin dejo de trabajar”, y quizás no pueda disfrutar del momento del descanso como debiera, tal vez porque no hemos aprendido el verdadero sentido del descanso, que es el de poder seguir amando y disfrutando de lo que hemos hecho.
Correo: [email protected]

(Visited 1 times, 1 visits today)