EN CONCRETO/Ángel A. Guerra *“Guerra sucia”… ¡al cuarto para las 12!

0

Prematuramente derrotados, “activos” y “adherentes” -del PAN, se entiende- desataron lo que no parece otra cosa que una perversa ‘guerra sucia’ contra el PRI, aprovechando el asesinato múltiple en el que pereció el candidato a gobernador Rodolfo Torre Cantú, y la unción de su hermano Egidio como candidato sustituto, deslizando especulaciones venenosas que solo proyectan la bajeza de sus autores, que se ocultan en la oscuridad del anonimato para exhibir su miseria ética.

No dan sus nombres, por supuesto, pero muestran perversidad cuando tejen conjeturas hipotéticas para inventar escenarios que ofenden la memoria de los muertos y se pintan de cuerpo entero, cuando con enfermiza mordacidad especulan utilizando como elementos primarios de sus falacias, datos inventados por su propia bajeza.

No reproduciremos sus conjeturas, porque no se vale alimentar el morbo recreando las especulaciones irresponsables de quienes intentan ganar espacios difamando al contrincante, pero conviene advertir que ante la adversidad del escenario del corto plazo, inventan una tardía ‘guerra sucia’ que se les revertirá en las urnas, pues no se vale ofender a los difuntos para ganar puntos porcentuales en la orientación del voto ciudadano.

Están perdidos, y ellos lo saben.

Están perdidos porque sus candidaturas fueron producto de imposiciones centristas; porque no realizaron precampañas; porque no se organizaron a tiempo; porque el Ejecutivo Nacional albiazul privilegió a las corrientes arribistas en demérito de los grupos tradicionalistas y doctrinarios; porque les faltó operación y trabajo territorial… porque desmontaron a destiempo sus bunkers y porque hoy no hallan como saldar las cuentas pendientes con sus proveedores y las decenas de muchachos que contrataron para las brigadas de impacto, la captura de información y los recorridos casa por casa para repartir su propaganda.

La proximidad de la cita con las urnas les aterra y por ello desataron la ‘guerra sucia’, utilizando la red electrónica para difundir calumnias que lejos de degradar al adversario, los demerita a ellos, pues la vileza de sus especulaciones los descalifica en automático para desempeñar responsabilidades públicas.

Hoy no se les encuentra en ninguna parte porque desmontaron sus cuarteles de campaña y colgaron sus radios y celulares, mientras sus oficinas “administrativas” lucen pletóricas de cobradores a los que les sacan la vuelta porque el recurso se les agotó, y el que queda está destinado al “Día D”.

Y fieles a su costumbre, al cuarto para las doce “hacen campaña” en Internet, soltando rumores y especulaciones que surtirán ‘efecto boomerang’ el 4 de julio, porque erraron de estrategia y porque incurrieron en el pecado capital de la soberbia.

Esto lo verán en domingo por la noche, cuando los números los abrumen y vean, al final de la jornada, que tuvieron errores de origen que los condujeron al desfiladero.

Ya verán.
Y en este escenario desesperado, todavía hay quien critica a Beatriz Paredes por señalar los errores del gobierno federal en el manejo de la crisis económica y otros temas fundamentales de ese nivel de competencia.

Pero las urnas, con sus números, hablarán el 4.

A propósito, el gobernador Eugenio Hernández Flores invitó a todos los ciudadanos de Tamaulipas a que salgan a votar el próximo 4 de julio por el candidato, por el partido de sus preferencias, “ya que hoy es muy importante que en estos momentos de aflicción, de tristeza, de confusión que vive nuestro estado, hoy más que nunca, se tiene que dar certeza con nuestro voto y fortalecer la democracia en nuestro estado”.

El Ejecutivo estatal informó que se ha implementado un operativo muy importante de seguridad a lo largo y ancho del estado, con el apoyo del Gobierno Federal a través del Grupo de Coordinación Interinstitucional, con el que se ha formalizado un convenio para que tanto las fuerzas federales como la Secretaría de la Defensa Nacional, la Armada de México, la Policía Federal, la Procuraduría General de la República y las instituciones estatales y municipales, estén muy presentes el domingo en todo el estado para poder garantizar a las personas que vayan a votar con tranquilidad y seguridad.

Lo que nos recuerda que la Central Campesina Cardenista aceptó el llamado del Presidente Felipe Calderón a dialogar y participar en un gran frente que ataque los orígenes verdaderos y profundos del fenómeno de la pobreza, el desempleo y la falta de oportunidades de nuestros jóvenes del campo y la ciudad.

En una carta abierta dirigida al Jefe del Ejecutivo Federal, la CCC se compromete a participar en un diálogo democrático, plural e incluyente con otras y diversas expresiones sociales, económicas, políticas y culturales de la Nación, “convencidos que no somos dueños de la verdad, pero que tenemos propuestas de solución viables para resolver los problemas del país, particularmente del campo, para encontrar el consenso de México y que la democracia sea una realidad como lo expresa el Artículo 3º de nuestra Constitución”.

A juicio de la Central Campesina Cardenista el modelo económico actual solo ha servido para ser el caldo de cultivo de la desesperanza de los jóvenes.

“Con este modelo económico, el Estado ha perdido poder y soberanía como Nación independiente y coloca en grave riesgo la incipiente democracia”, sostiene la Central Campesina Cardenista.

En otro orden de asuntos, Tamaulipas no tuvo reportes de víctimas a causa del paso del Huracán “Alex”, solamente daños materiales y suspensión de servicios en algunos municipios del estado, en donde ya se está trabajando para repararlos y regresar a la normalidad, informó el gobernador Eugenio Hernández Flores.

“Lo importante en este fenómeno, es que hasta el momento no tenemos personas heridas ni fallecidas y esperamos continuar con este saldo blanco, gracias al trabajo que hemos desarrollado conjuntamente los tres órdenes de gobierno, federal, estatal y municipales, de tal forma que ahora la prioridad es restablecer los servicios y reparar también los daños ocasionados, para recuperar la normalidad en el estado”, agregó el mandatario.

Lo anterior durante la Sesión del Consejo Estatal de Protección Civil que encabezó en la capital victorense con la presencia de representantes de la SEDENA, Secretaría de Marina, Policía Federal y dependencias estatales para evaluar los daños ocasionados por el paso de este huracán por Tamaulipas, así como las acciones que se tienen en marcha para la reparación de los daños y recuperación de algunos servicios.

“Este es el propósito de este grupo, de este Consejo Estatal de Protección Civil, que es el salvaguardar a la gente”, precisó.

En este sentido, el mandatario estatal destacó que para ello fue muy oportuna la evacuación y la atención de miles de personas de los diferentes municipios, lo cual se realizó de manera coordinada con otras dependencias federales como la Secretaría de la Defensa Nacional y las autoridades municipales.

Hernández Flores destacó que hasta este día, los reportes indican que en los principales municipios del estado no se tienen mayores problemas, señalando que las comunidades que resultaron más afectadas por los fuertes vientos fueron Soto La Marina, Casas, Victoria, Güemes, Miquihuana, Jaumave y Llera y una parte del municipio de Padilla.

Durante el evento, el titular del Ejecutivo Estatal consideró importante también analizar de manera permanente y coordinada con la Comisión Nacional del Agua, la situación de las presas El Cuchillo y Marte R. Gómez, toda vez que pudiera provocar una creciente importante del Río Bravo y poder contar con datos muy concretos que en un momento dado, permitan tomar decisiones a tiempo.

De igual forma, informó que de acuerdo a lo expuesto por la Comisión Nacional del Agua, en Tamaulipas se tendrán escurrimientos importantes en los diferentes arroyos y ríos del estado, así como lluvias durante todo este día, que pueden ser intensas e intermitentes, por lo que es importante mantener la alerta y continuar adelante con las precauciones.

El mandatario tamaulipeco agradeció el apoyo de la SEDENA por su respaldo al gobierno del estado en estos momentos complicados, así como a otras dependencias como la Comisión Federal de Electricidad que actualmente se encuentra trabajando para reparar el servicio de electricidad ciudad Victoria y en otras comunidades de Tamaulipas que resultaron afectadas como consecuencia del paso de este fenómeno hidrometeorológico.

Finalmente, el titular del Ejecutivo Estatal indicó que se está avaluando además la posibilidad de solicitar la declaratoria de desastre para que la Secretaría de Gobernación apoye con recursos que permitan reparar los daños en los diferentes municipios.

“Esperemos que no tengamos mayores daños, esperemos no tener que solicitar estos recursos pero lo estamos evaluando y eso lo vamos de hacer de acuerdo con los Presidentes Municipales”, añadió.

Por hoy es todo, nos leemos mañana.

E-mail: [email protected]

(Visited 1 times, 1 visits today)