EN CONCRETO/Ángel A. Guerra *Ni el huracán detendrá la elección

0

EN CONCRETO
A su paso por Tamaulipas, el huracán “Alex” dejó 22 municipios en estado de desastre, no obstante lo cual el Instituto Electoral consideró que existen condiciones para desarrollar la elección constitucional de mañana domingo, pese a que se espera el desbordamiento del río Conchos, en San Fernando, por las avenidas de la presa Cerro Prieto, de Nuevo León.

Sobre el particular, el gobernador Eugenio Hernández Flores destacó que en pláticas sostenidas con el Instituto Estatal Electoral, se determinó que hay normalidad y existen las condiciones para realizar la elección a pesar de los efectos registrados por el huracán “Alex”.

En el norte del estado no se tendrán problemas, no obstante que se esperan fuertes avenidas en el río Bravo, pero estas arribarán hasta la próxima semana.

Sobre el peligro que representa el río Conchos, el Instituto Estatal Electoral comunicó que puede hacer una reubicación de las casillas que pudieran estar en alguna localidad pegada a este afluente, para que de esa manera se pueda llevar a cabo la votación.

En el centro del estado se está manejando la situación, gracias al apoyo de todos y en el sur de Tamaulipas no se tienen problemas.

La elección se va a llevar a cabo con normalidad y es un ejercicio que queremos realizar todos los tamaulipecos. Todos tenemos que ir a votar y existen las condiciones para hacerlo.

Desde otra perspectiva, Petróleos Mexicanos informó que la Región Norte de Pemex Exploración y Producción reportó saldo blanco ante el paso del fenómeno meteorológico Alex, luego de que pusiera en operación su Plan de Respuesta a Emergencia por Huracanes (PREH).

Gracias a la aplicación oportuna del PREH y a que todas las medidas de seguridad se implementaron al 100 por ciento, no se reportan incidentes ni afectaciones en instalaciones marinas ni terrestres de los Activos Integrales Poza Rica–Altamira y Burgos, ubicados en los estados de Veracruz y Tamaulipas, respectivamente.

Como se ha señalado, el objetivo del PREH consiste en que un Grupo de Trabajo tome las decisiones necesarias para que las áreas operativas y de apoyo actúen de manera coordinada en la ejecución de acciones o medidas a seguir ante la amenaza e impacto de huracanes.

Luego de verificar que las condiciones climáticas son las adecuadas, el Grupo de Trabajo del PREH dio la indicación para que se lleven a cabo las acciones necesarias para el regreso a la normalidad de las operaciones, con estricto apego a las normas de seguridad.

En Victoria, por cierto, el Secretario de Desarrollo Rural, Víctor de León Orti, reveló que el exceso de humedad que provocó el meteoro podría retrasar -y causar daño- a los cultivos de 230 mil hectáreas de sorgo que no han sido cosechados en el norte de la entidad, así como a 10 mil hectáreas de maíz recién sembradas en Abasolo, pero ante esa eventualidad poco puede hacerse, admitió el funcionario estatal.

En Reynosa, entre tanto, el Presidente del Comité Municipal Campesino, Hilario Barrera Martínez, afirmó que “Si persisten las lluvias en los próximos días, un 25 por ciento de la producción de sorgo de esta región podría perderse… solo un milagro puede salvarlas”.
Afirmó el Presidente de la organización filial de la Confederación Nacional Campesina, que la falta de maquinaria para trillar ocasionó que los productores del sector social no pudieran levantar a tiempo sus cosechas antes de que arreciaran las lluvias de los últimos días.
A pesar de que las ráfagas de viento y aguaceros que ha traído consigo a esta región un “colazo” del huracán Alex, no fueron tan fuertes como se esperaba, la humedad que provoco esa lluvia, ocasionará que en los próximos días de salir el sol, hagan que renazca la planta, lo que propiciará que el esfuerzo de los campesinos haya resultado en vano.
El líder de los ejidatarios, expuso que otra situación que afectó para la movilización de su producción a muchos de sus compañeros fue la falta de transporte.
Afirmo el dirigente que ante la proximidad de Alex, la semana anterior se realizaron trillas de pánico y con ello escaseó la maquinaria, en especial trilladoras y camiones para llevar a las recibas el producto.
Quienes se quedaron sin levantar su cosecha, ahora esperan que en los próximos días no llueva para poder levantar lo que quedó en espera de que sean menores las mermas de las que ahora contemplan.

Lo que nos recuerda que la declaratoria de estado de desastre en los municipios afectados por el huracán, a cargo del gobierno federal, podría provocar la derrama de recursos económicos de SEDESOL en materia de empleo temporal, lo que podría materializarse en mano de obra para de avenidas, canales y viviendas, pero eso estaría por verse una vez que se inspeccionen las zonas afectadas.

¡Ah!, muchos colegas que envían despachos noticiosos fuera de la capital victorense resultaron afectados en su labor profesional, pues la falta de energía eléctrica, Internet, agua y teléfono la mayor parte del jueves, trastornó la mayor parte de las actividades productivas, y la operatividad de las oficinas de gobierno, que todavía ayer no se normalizaba del todo.

Vuelvo a la grilla para comentarle que mientras se acostumbra a los reflectores tras ser declarado gobernador electo, el ingeniero Egidio Torre se servirá de los buenos oficios del Coordinador general de la campaña estatal, Manuel Muñoz Cano, para irse familiarizando con la dinámica de grupos al interior del PRI en los 43 municipios de Tamaulipas, pues el ex secretario de SEDESOL, brazo derecho del Gobernador Eugenio Hernández Flores, fue quien armó la estructura política que le permitirá mañana al PRI cosechar los votos del ‘Carro completo’.

Muñoz Cano parece estar destinado al manejo de la política interna del régimen egidista, apoyado muy de cerca por Edgar Melhem, Felipe Garza Narváez y Enrique Cárdenas del Avellano, quienes tienen un sitio especial en el afecto de los Torre Cantú.

¡Ah!, el colega Pepe Azpeitia ya tiene una patita dentro del próximo equipo estatal, pues se la rifó como los buenos al lado del doctor y ahora tiene ganada una posición de privilegio en la próxima estructura de gobierno, pues es un hecho que el PRI arrasará en los comicios constitucionales de mañana domingo.

Por asociación de ideas, sepa que el domingo por ahí de las ocho de la noche, una vez que se contabilice más del 60 por ciento de los sufragios, los priistas de Reynosa podrían reunirse en su sede oficial para cantar la victoria, tal como lo hizo Oscar Luebbert hace tres años, pero en su Comité de campaña del boulevard Morelos.

Y, bueno, México sigue siendo un país surrealista, dígalo si no la confrontación nacional con visos de ‘guerra sucia’, que siguen sosteniendo, a 24 horas de las elecciones en 14 Estados del país, el PRI y el PAN como consecuencia del evidente activismo político que se da desde Los Pinos con el anuncio de la generación de empleos, y la reciente renuncia de la titular de la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Electorales, Arely Gómez, por cuyo motivo el Secretario general del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, Jesús Murillo Karam, citó a conferencia de prensa desde la sede tricolor. Murillo Karam se refirió al anuncio del vocero de la Procuraduría General de la República, quien mencionó que por diferencias de criterio salía la titular de la FEPADE, a cinco días de la elección.

“Las diferencias de criterio -afirmó Murillo- según resultado de la información que hemos tenido, se dieron con el Subsecretario de Gobernación”.

Lo primero que se desprende de esto es la ausencia de independencia que la FEPADE debe tener y la razón por la que a la FEPADE se le dio esa independencia, dijo y explicó que “Si hay diferencias de criterio con una entidad distinta se está vulnerando la independencia que es consustancial a la función de la FEPADE”.

Por ello, asentó que no puede imponerse el criterio político-electoral o electorero al criterio jurídico, que es el que tiene que prevalecer en la FEPADE.

“Nos preocupa porque se vulnera la independencia de una instancia fundamental en la democracia de México. Esto es un paso más en los muchos pasos que se están dando atrás en el país y nosotros tenemos que manifestar claramente nuestra inconformidad por esta forma de tomar decisiones intempestivas y fundamentalmente por las razones que se da, con absoluta falta de respeto a la independencia con que la FEPADE nació, se concibió y se instituyó”, puntualizó el jerarca priista.

“A cinco días de la elección -precisó- , un cambio en la FEPADE no refleja en lo absoluto ningún síntoma de lo que se nos pidió en el discurso, de buscar la concordia, de buscar la legalidad, de buscar el mejor de los caminos para la democracia.

“No podemos dejar de manifestar nuestra plena y absoluta inconformidad con la marcha atrás en el proceso democrático de México.

“Esta es la razón fundamental de nuestra queja y el Comité Ejecutivo Nacional del PRI, por mi conducto, lo hace público para efecto de que quede claro que no podemos conformarnos con tomar decisiones unilaterales en instituciones tan importantes para el país ni podemos seguir dando pasos atrás en la búsqueda de la democracia”, remató.

Por hoy es todo, nos leemos mañana.

E-mail: [email protected]

(Visited 1 times, 1 visits today)