.-Triunfa PRI 3 a 1 en Tamaulipas
.-Jornada tranquila, pero raquítica
.-Reynosa, el más bajo en 12 años
.-Rodolfo, como el Cid Campeador
Durante la jornada eleccionaria de ayer domingo, los tamaulipecos superaron el temor…de pasar el fin de semana completo sin los servicios —tan elementales—de telefonía móvil e Internet.
Y es que durante casi todo el sábado, tales herramientas de la comunicación moderna permanecieron inoperantes en diversos municipios de la entidad.
De hecho, al arranque de los comicios de este 4 de julio, localidades como Burgos y Cruillas no pudieron dar curso a la votación, justamente por estar incomunicados, según lo informó el Presidente del Instituto Electoral de Tamaulipas JORGE LUIS NAVARRO CANTU.
Tratándose de la jornada comicial en sí, a nadie debió extrañar el firme dispositivo de seguridad que rodeó al ingeniero EGIDIO TORRE CANTU al momento de emitir su voto, por razones obvias.
El candidato sustituto a la gubernatura por la alianza Todos Tamaulipas acudió a sufragar acompañado de su esposa PILAR GONZALEZ DE TORRE, así como por su cuñada LAURA GRACIELA DE LA GARZA VDA. DE TORRE y su sobrina LAURITA.
A esa hora, previó el hermano mayor de RODOLFO TORRE: “los tamaulipecos, una vez más tendremos una jornada ejemplar”.
El gobernador EUGENIO HERNANDEZ FLORES también acudió a votar, casi al mediodía, escoltado por su esposa ADRIANA GONZALEZ DE HERNANDEZ y nutrido séquito de seguridad.
A querer o no, al levantar en alto su boleta como queriendo brindar por la democracia, el Mandatario Estatal permitió que las indiscretas cámaras captaran el sentido de su voto.
Algo semejante ocurrió con el alcalde de Río Bravo, ROBERTO BENET RAMOS, quien ¿por descuido? dobló sus boletas al revés para introducirlas en las respectivas urnas, evidenciando su predilección tricolor.
En ese mismo municipio, el diputado federal del tercer distrito EDGARDO MELHEM, quizá por el momento que vive el estado, optó por no avisar a reporteros de su voto, y sufragó en familia.
Por lo que toca a Reynosa, se puede afirmar que la afluencia de votantes fue baja, toda vez que no llegaba al 35% minutos antes del cierre de las casillas.
Mismo porcentaje que promediaba el resto del estado, a reserva de desglosar y analizar cifras en futuras entregas.
Allegados de EVERARDO VILLARREAL SALINAS, con muchas ansias de novillero, festejaban desde temprano en Reynosa el eventual triunfo de su candidato…cuando aún no caía el telón.
El periódico digital Reporteros en La Red, dio cuenta el fin de semana de la decisión que habría tomado Everardo, de mudarse al Valle de Texas, aterrorizado por los últimos acontecimientos…
O sea que siempre no habitará el que fuera por algunos meses diputado federal del PRI por el segundo distrito, la casota que adquirió a finales del año pasado en la colonia Beatty, a un costo aproximado de tres millones de dólares.
¿Lo recuerdan? Información recabada por Reporteros en La Red vinculó la compra de dicha mansión, a un presunto fraude consumado por NESTOR GARCIA LUNA en la Dirección Municipal de Predial y Catastro, por varios millones.
Supuesto que se robustece ante el hecho de que Everardo haya entablado enérgica defensa de GARCIA LUNA, impidiendo que pisara la cárcel. “Haiga sido como haiga sido”, no deja de ser un caso que las Contralorías, municipal y estatal, tendrían que revisar tarde o temprano.
Otro jovenazo, el candidato a diputado local del quinto distrito CARLOS SOLIS GOMEZ, habría conseguido importante logro en Reynosa al superar a sus adversarios en votos, mismo que no puso alcanzar la autora de sus días en los comicios del 2006.
Como bien se ha de recordar, en la elección para Senador efectuada en Tamaulipas hace tres años, el PAN ganó en Reynosa con 62 mil 744 votos contra 50 mil 844 del PRI, seguido muy de cerca por el PRD con 47 mil 971 sufragios.
Para más señas, el PAN también ganó la Casilla de AMIRA GOMEZ en 2006, la número 953, con 258 votos, contra 216 del PRI y 190 del PRD.
Ya que hablamos de cifras y porcentajes, conviene consignar que en retrospectiva, la elección para alcalde de Reynosa en 1998 registró una participación del 46.7%, mientras que en 2001 fue de 46.1%.
Tres años después, en 2004, la participación en los comicios para Ayuntamiento de Reynosa fue de 44.65%, y en 2007 de 43.65%. Lo cual implica que el virtual triunfo de EVERARDO VILLARREAL en este 2010, sería el más lánguido en cuanto a votantes, con menos del 35% como ya lo hemos consignado líneas arriba.
El 18 de junio pasado al departir en un almuerzo con periodistas en Reynosa, RODOLFO TORRE CANTU pronosticó que ganaría las elecciones del 4 de julio, 3 a 1.
Vaticinio que potencialmente se habría cumplido, a juzgar por los primeros porcentajes de la elección para Gobernador aportados por Consulta Mitofsky a través de Televisa consistentes en 68% para e PRI y 26% PAN. TV Azteca dio a conocer en un primer aporte de datos a esa misma hora (las 19:30), que con 64% el PRI aventajaba al PAN al que atribuyó un 30% de los votos.
Al cierre de este texto, en conferencia de prensa efectuada en la Plaza Mariana de la capital victorense, EGIDIO TORRE CANTU agradeció el apoyo ciudadano recibido en las urnas, y se comprometió a honrar el voto de confianza otorgado al proyecto emprendido por su finado hermano, bajo la palabra empeñada de dar su mejor esfuerzo…y más, por edificar “el Tamaulipas que todos queremos”.
Lo emotivo del momento, no impidió el airado reclamo de integrantes de la prensa local hacia JOSE AZPEITIA, por tomarse muy apecho la idea de “blindar” al candidato…escatimando la sección de preguntas y respuestas.
Y es que según Azpeitia, las entrevistas están reservadas para medios nacionales. Algo habrá que hacer al respecto.
Hasta la proxima.