Alerta en Tamaulipas por desfogue de aguas de Nuevo León

0

-Varios municipios pueden salir afectados por el desfogue de la Presa el Cuchillo

Anabel Rocha García/EnLíneaDIRECTA

Reynosa, Tamaulipas.-El Consejo Estatal de Protección Civil se reunió en Reynosa con el fin de analizar los daños del Huracán Alex en su fase de evaluación y reportaron “Saldo Blanco” y la recuperación paulatina de la comunicación en más de 22 municipios que resultaron damnificados, además que el Gobernador refirió ya han enviado la solicitud de declaración de Desastre para estos 22 municipios a fin de que el gobierno Federal apruebe el uso del Recursos del FONDEN.
Sin embargo aun la situación de “riesgo” continúa y el Gobernador Eugenio Hernández ha alertado a varios municipios por la avenida de afluentes de la presa el Cuchillo que desfogara aguas que podrían incrementar los afluentes del Rio Bravo de una forma aun insospechada.
El Ingeniero Sabas Campos Almodóvar titular de la COMAPA explicó el problema y dijo que en el área donde se han presentado afectaciones por el Huracán Alex sobre todo en la Cuenca San Juan se ha generado una avenida extraordinaria en el afluente del Rio Bravo.

Cabe mencionar que previo a la llegada del Meteoro la presa del Cuchillo presentaba un almacenamiento de 1015 millones de metros cúbicos equivalente al 99% de su nivel máximo de captación es decir ya estaban al límite y La presa Marte R Gómez tenía un 62% de su capacidad.
“Hasta el momento se han desfogado mas de70 millones de metros cúbicos de la presa de la boca asi como varios cientos de millones de metros cúbicos de la Presa el Cuchillo lo que presenta un esencial problema para los habitantes de la zona norte del estado de consecuencias incalculables “refirió Campos Almodóvar”.

Por su parte Pedro Garza titular de la Comisión Nacional del Agua refiere no existe hasta el momento algún dato que apunte hacia daños para Tamaulipas pues ya se han tomado todas las medidas preventivas para desfogar el agua de una forma que no cause problemas para el estado.

Sin embargo las quejas no se hicieron esperar y muchos de los ahí p[presentes incluidos los Alcaldes de Miguel Alemán y Diaz Ordaz se mostraron inconformes por la falta de comunicación con las autoridades de estos municipios que se vieron afectados por la avenida de agua proveniente de la Presa el Cuchillo y que tan solo en Miguel Alemán mantiene a 2 poblados incomunicados y ha causado la perdida de 800 hectáreas de cultivo por lo que ya preparan una demanda legal en contra de quien resulte responsable por esta negligencia.

Por su parte el gobernado Eugenio Hernández Flores se mostro firme en la postura de cómo se maneja la CNA con respecto al desfogue de aguas que cuando se requieren las autoridades a cargo se hacen de oídos sordos y cuando están en problemas desfogan el agua aun sin tomar en consideración las afectaciones.

Por ello pidió a la Comisión Nacional del Agua coordinarse de forma permanente con la comisión Estatal del Agua, Protección Civil y toda gente que pueda tener datos técnicos para saber los datos precisos sobre el volumen de agua, si existen los canales de alivio, para prevenir la incomunicación que se pudieran presentar en algunas carreteras y tener en consideración s cuánta gente se va a resguardar en albergues para evitar victimas
Se espera que por su ubicación el lugar más afectado resulte ser Matamoros ya que es ahí donde desemboca el Rio Bravo, Además de San Fernando, en Reynosa ya se mantienen en Alerta y se espera que sea este próximo miércoles cuando arriben las primeras avenidas de agua que podrían incluso causar el desalojo de miles de personas de las márgenes del rio Bravo sobre todo las que se encuentran en el poblado Reynosa Díaz.

(Visited 1 times, 1 visits today)