Victoria y Anexas/Ambrocio López Gutiérrez *CON TODO Y TORMENTA LA GENTE VOTÓ.

0

Sobreponiéndose a la pérdida reciente de un candidato que prometía una etapa de desarrollo sostenido para la entidad, los tamaulipecos salieron a votar dando su confianza a Egidio Torre Cantú para que tome las riendas del poder ejecutivo. La coalición Todos Tamaulipas también ganó el congreso del estado, sin embargo, persistían las posibilidades de triunfos opositores en algunos municipios de la entidad lo cual demuestra la inconformidad que se mantiene en algunos sectores de la población que ya no se identifican con el tricolor. En ese contexto, el gobernador Eugenio Javier Hernández Flores charló con los representantes de los medios locales la mañana del lunes haciendo un balance inicial de las incidencias electorales y climatológicas:
Bueno, yo quiero como gobernador del estado de Tamaulipas reconocer y agradecer el gran trabajo que hizo el Instituto Estatal Electoral a través de más de 20 mil funcionarios, ciudadanos que estuvieron llevando a cabo las elecciones el día de ayer en Tamaulipas. A pesar de los últimos acontecimientos, a pesar de todavía algunos efectos del huracán “Alex”, los ciudadanos se organizaron, los ciudadanos fueron capaces de instalar prácticamente el 100 por ciento de las casillas a lo largo y ancho de Tamaulipas y tuvimos una votación pues con baja participación de acuerdo a otros procesos, sin embargo, hay que reconocer que también se debió a esos mismos efectos del Huracán “Alex” que todavía tenemos en Tamaulipas.
Creo que gran parte de este abstencionismo se debe a condiciones de incomunicación en algunas comunidades, se debe también a los efectos del vil crimen del candidato del PRI que atemorizó a algunas personas, sin embargo, tenemos una participación, tenemos resultados prácticamente irreversibles en muchos de los municipios, en la gubernatura del estado al parecer es irreversible el conteo que se lleva hasta este momento, así como en las diputaciones. Así que los tamaulipecos salieron, los tamaulipecos votaron, los tamaulipecos decidieron y ahora el primero de enero del próximo año, tendremos nuevas autoridades en nuestro estado.
Bueno, vamos a continuar con el esfuerzo que hemos venido llevando a cabo a lo largo de estos cinco años y medio, concretar muchos proyectos, seguir avanzando en otros y obviamente, cerrar la administración de una forma ordenada, de una forma que podamos entregarla en completo orden, en armonía al nuevo gobierno estatal. Precisamente, todavía resentimos los efectos del huracán “Alex”, tenemos algunos ríos desbordados, sobre todo en la frontera del estado.
Precisamente en estos momentos voy al municipio de Reynosa, vamos a analizar los efectos que pueda ocasionar esa cresta que viene del estado de Nuevo León, de la presa “El Cuchillo” hacia Tamaulipas y prevenir su impacto, para evitar desgracias que lamentar. Tendremos ahí la reunión del Consejo Estatal de Protección Civil y su instalación permanente, para analizar los efectos negativos que dejó principalmente aquí en el centro del estado este fenómeno y también, trabajaremos intensamente el día de hoy, mañana y pasado mañana para prevenir que estas fuertes avenidas que van a llegar a Tamaulipas derivadas de la presa “El Cuchillo”, de la Presa “Marte R. Gómez” hacia el Río Bravo, deje impactos negativos en las vidas de los habitantes de esta región rivereña.
Bueno hasta el momento nos ha apoyado el Ejército, La Marina, estamos con ellos, sin embargo ya pasamos a otra etapa, el día de hoy iniciamos la evaluación de los daños, el día de hoy a través de las diferentes mesas de trabajo de las diferentes especialidades, vamos a recorrer los 22 municipios para evaluar los daños y para continuar con este trámite para tener acceso a los recursos del FONDEN. Lo más importante en estos momentos es salvaguardar la integridad de los tamaulipecos que viven en la frontera, salvaguardar también nuestra infraestructura y en ese sentido, poder asegurar de que Estados Unidos de Norteamérica va a acceder a que usemos el canal de alivio llamado “El Colorado”, para que nuestras ciudades de las frontera no sufran mayores daños.
Reitero otra vez el llamado a la Comisión Nacional del Agua para que analice con mucho cuidado esta situación, para que haga las negociaciones necesarias con Estados Unidos para que de acuerdo a lo pactado en el Tratado de Límites y Aguas de 1944, podamos acceder a usar ese canal de alivio que corre por el Valle de Texas y que disminuiría muchísimo la carga de agua que llegaría a los municipios de Tamaulipas, especialmente a Matamoros, porque Matamoros como sabemos es una ciudad con muy bajo nivel respecto al nivel del mar y en ese sentido, si no hace la CNA correctamente su trabajo, corremos peligro de que Matamoros se nos inunde.
GAJOS DEL OFICIO. ***CASI SIN CAMPAÑA, José Julián Sacramento obtuvo una respetable votación en su campaña para gobernador por el PAN.
***CON BUEN TRABAJO como candidato del PRD, Julio Almanza Armas, no pudo llegar siquiera al 10 por ciento, tal vez le faltó tiempo.
Correo: [email protected]

(Visited 1 times, 1 visits today)