-Lubbert alerta a población por avenida de Agua
Anabel Rocha García/EnLíneaDIRECTA
Reynosa, Tamaulipas.-Esta tarde el Alcalde de Reynosa, Oscar Luebbert Gutiérrez asistió a la reunión del Comité Regional de Protección Civil donde fueron convocadas todas las autoridades federales y estatales para conocer las acciones civiles se deben de tomar para enfrentar la posible avenida de aguas de Nuevo León tras la apertura de la presa el Cuchillo y que a su paso por Reynosa pondría en Riesgo a 17 comunidades entre ejidos y colonias.
El edil reynosense preciso que hay alerta en algunos causes del Río Bravo y que se podrían realizar algunos desalojos para poder resguardar a la población y ya que toda el agua de los principales causes de los ríos del estado de Nuevo León podría ser desfogada por esta región,.
“Se espera que el cause que se utilice sean los canales Rodhe, Anzaldúas, el Rio San Juan y el Río Bravo y creo que también el canal americano se van a utilizar, Estamos advertidos de una venida de alrededor de los 1,000 metros cúbicos” dijo el alcalde, esto según la información que conocíamos hasta el día de ayer y mañana será confirmada con datos mas exactos.
El titular Arturo Maldonado dijo se tienen un aproximado de 17 puntos entre poblados y colonias entre ellos se nombran a continuación la población que podría verse afectada:
-Reynosa Díaz, afectación alta de aproximadamente 400 familias, 1600 habitantes.
-Estación Gueyes, 210 familias, aproximadamente 800 habitantes.
-Rancho Grande, 120 familias, 514 habitantes, afectación media.
-Ejido Las Calabazas, 100 familias, afectación alta.
-Ejido Los Longoria, afectación alta, 420 familias.
-10 de Mayo, afectación alta, 950 familias.
– Los Patos, afectación alta, aproximadamente 130 familias.
-Del Prado, afectación alta 1,150 familias.
-Manuel Tarrega, afectación alta, 600 familias.
-Praderas del Oriente 400 familias.
-Ampliación Praderas del Oriente, afectación alta, aproximadamente 300 familias.
-Ferrocarril Poniente, afectación alta, aproximadamente 500 familias.
-Ejido El Banco, afectación alta, 80 familias aproximadamente.
-Ejido Corrales, afectación alta, 70 familias aproximadamente.
-Rancho Guerreño, afectación alta, 120 aproximadamente.
-Ejido El Porvenir, afectación alta, 110 aproximadamente.
Es decir según los cálculos de protección civil y autoridades del ayuntamiento con informes de la población que radica en estos lugares un total de 5,760 familias que podrían salir afectadas por filtraciones de agua del Río Bravo o algún desbordamiento.
Sera hasta el día de mañana que se dé a conocer las afectaciones reales que pudieran dase con la nueva y más precisa información que tengan las autoridades reunidas nuevamente en el Consejo de Protección Civil estatal mientras tanto el Alcalde Oscar Luebbert Gutiérrez dijo es necesario que la población conozca cuales son las áreas de riesgo para que tomen y colabore a llevar a cabo las medidas pertinentes para no poner en riesgo la vida de ellos y sus familias.