– Afluentes en ríos bajan, pero priva la alerta máxima
Hugo Reyna/EnLíneaDIRECTA
Reynosa, Tamaulipas.- La Comisión Nacional del Agua (Conagua) tiene dos prioridades en la labor de control de la contingencia derivada del paso del Huracán “Alex”: Garantizar el abasto humano de consumo de agua y vigilar estrictamente el flujo en los caudales de los ríos y canales de la región.
Roberto Schuldes Dávila, gerente de la Cuenca-Golfo Norte de la Conagua, informó que conjuntamente con la Comisión Estatal de Agua Potable y Alcantarillado trabajan para garantizar el consumo de agua entre la población y sanizarla para prevenir eventuales riesgos en la salud.
Por lo que respecta a la alerta de inundaciones, reconoció que los niveles de agua en ríos de la entidad han bajado gradualmente en sus captaciones, expuso por ejemplo los casos de los ríos “Purificación” en Nuevo Padilla que la semana pasada provocó un desbordamiento que mantuvo por espacio de día y medio incomunicada la carretera Ciudad Victoria- Reynosa a la altura del kilómetro 42.
De igual modo, el río “Pilón”, “Corona” y “Guayalejo han disminuido sus cauces, pero en donde no se han registrado variantes es en San Fernando, en donde los niveles de agua no han bajado y se espera que sigan subiendo, afectado la comunicación en la Carretera a Ciudad Victoria y amenazando el puente vehicular en construcción a la altura del kilómetro 22.
Schuldes Dávila, advirtió que no se puede descartar que los niveles de agua incrementen y pongan en riesgo a comunidades en los alrededores de los cauces de agua, por lo que sugirió a la población mantenerse al pendiente de la información oficial y las alertas decretadas por las autoridades.
Reiteró que la Comisión Nacional del Agua se mantendrá laborando con los diferentes ordenes de gobierno y procurando informar detalladamente cada una de las acciones previas a la avenida de las aguas provenientes de Coahuila y Nuevo León y que se prevé arriben a la región en las siguientes 36 horas.