
-Coordina Eugenio Hernández acciones para evitar afectaciones , pide a la población no alarmarse pero si tomar acciones preventivas.
Anabel Rocha García/EnLineaDIRECTA
Reynosa , Tamaulipas.-El gobernador Eugenio Hernández Flores refirió que se espera la avenida de agua para Tamaulipas de la presa el Cuchillo tras la apertura de sus compuertas en el estado de Nuevo León, el mandatario estatal tras realizar dos sesiones del Consejo Estatal de Protección Civil en este municipio en coordinación con un grupo interinstitucional y con la presencia de personal de la Comisión Nacional Del Agua que viajo a esta ciudad para estar al tanto de la problemática que podría presentar para varios municipios.
El gobernador dijo existe un trabajo conjunto para poder derivar esa avenida de agua para que no se inunden municipios, sobre todo Matamoros una de las ciudades donde se prevé mayores afectaciones.
“Ya se ha tomado la decisión de derivar por el Canal Anzalduaz, derivar agua por el Canal de Alivio de lado mexicano y se ha negociado con la parte americana para que se use el canal de alivio del lado americano y de esa manera permitir que solamente lleguen 200 metros cúbicos por segundo a la ciudad de matamoros y que esta no sea inundada por el agua.
El mandatario al final de la reunión dijo a los medios que confía en los datos de la CNA pues son ellos la autoridad competente del gobierno federal para este tema y precisó confía en el director la Comisión Nacional de Agua, José Luís Luege Camargo quien estuvo presente en la reunión, mostrando su disposición.
Salvador Treviño titular de Protección Civil en Tamaulipas, desde ayer tras la primera reunión interinstitucional entablo comunicación con personal de Estados Unidos y presento imágenes con un programa utilizado por la NASA de un simulador virtual de las posibles consecuencias que traería esta avenida por lo que se detecto de inmediato las zonas y su posible Impacto.
El funcionario estatal refirió que se espera en toda la geografía estatal que pudiera verse afectada son al menos 3, 500 personas las que podrían ser evacuadas, la mayoría de poblaciones pequeñas que habitan a los márgenes del Rio Bravo y que ante un posible desbordamiento del Rio Bravo además de áreas ya utilizadas como áreas de alivio donde se desfoga una cantidad de agua por seguridad y que tendrían que ser evacuadas inmediatamente.
Entre las ciudades que podrían verse afectadas están Rio Bravo, Valle Hermoso, Matamoros, Miguel Alemán, Díaz Ordaz , Camargo entre otros en las cuales están dispersas estas más de 3 mil gentes, para las cuales ya se están habilitando albergues con provisiones suficientes para soportar por muchos días esta contingencia.
El Directo de la CNA reveló que el arribo de la avenida de agua podría presentarse desde la tarde del Jueves o durante las primeras horas de viernes y que el primer municipio que tocaría seria Miguel Alemán, además Luegue Camargo aseveró esta contingencia podría duran entre un mes y mes y medio mientras se logra desfogar la presa que hasta este momento se encuentra casi en su máxima capacidad por lo que ya se toman medidas preventivas para que al incrementar el nivel del Rio Bravo de 4 a 6 meses esto afecte de menor forma .
Por instrucciones del gobernador, el Consejo de Protección Civil estará de forma permanente monitoreando el caudal y realizando acciones para evitar que poner en riesgo a la ciudadanía y pidió a las autoridades de la CNA del gobierno Federal se instalen de forma permanente en la ciudad para atender las problemáticas de los municipios de la región que podrían verse afectados.