


– Colonia El Remolino, bajo las aguas.
Gastón Monge/EnLíneaDIRECTA
Nuevo Laredo, Tamaulipas.- El río Bravo se desbordó en el área de Nuevo Laredo, y estaba a punto de rebasar el límite del puente internacional ‘Puerta de las Américas’, cuyo nivel máximo es de 11.5 metros, por lo que autoridades de ambos laredos se reunieron para analizar la emergencia y prevenir daños ocasionados por una inminente inundación.
Ante esta eventualidad que pone en riesgo la estructura de los puentes internacionales, Eugenio Garza, director del Puerto de Laredo; Raúl Salinas, alcalde de Laredo, Texas; Ramón Garza Barrios, alcalde de Nuevo Laredo, y David Negrete Arroyos, director de la Comisión Internacional de Límites y Aguas, realizaron un recorrido de reconocimiento por los puentes internacionales Colombia, Nuevo León; Puente del Comercio Mundial, Puente Internacional número 1 y 2, para implementar medidas de prevención.
Luego de visitar los pasos internacionales, para evaluar los niveles y la corriente de la creciente del Río Bravo, las autoridades hicieron un alto en el puente Puerta de las Américas, en donde hasta la tarde de ayer se encontraban evaluando el crecimiento del agua.
La ‘cresta’ de una serie de avenidas de agua provenientes de Piedras Negras, se mantuvo estática en la región desde las 10 de la mañana, y sumado a una lluvia intensa e incesante, amenazaba con desbordar dicho cruce internacional que fue cerrado desde el miércoles, aunque desde la mañana el puente internacional ‘Juárez Lincoln’ se cerró de manera parcial.
Los embates del desbordamiento del río, provocó que la colonia El Remolino, ubicada a un costado del Bravo, quedara completamente bajo el agua, por lo que unas 40 familias no tuvieron tiempo de sacar sus pertenencias, y lo perdieron todo.
De igual forma, habitantes de la colonia Benito Juárez, que se encuentra cerca del arroyo El Coyote, fueron evacuadas debido al desbordamiento de dicho canal, que alimenta con sus aguas al río.
Humberto Fernández Diez de Pinos, subdirector de protección civil, mencionó que al mediodía el agua del río había subido más de lo esperado, ya que a esas tenía una altura de 11.5 metros, justo la altura del puente Puerta de las Américas, por lo que se temía que fuera s desbordarse, lo que pondría en peligro una amplia zona comercial ubicada a unos cuantos metros.
Lo incesante de la lluvia y la fuerza de la corriente, arrastraron cuatro cajas tráiler por espacio de varios kilómetros, lo que obligó a personal especializado de bomberos, a amarrarlos a la orilla del río, para evitar que golpeara la estructura de los puentes internacionales.
El rescatista Gil Armando Arroyo se lanzó al agua de manera rudimentaria para atar una de las cajas con un lazo de nylon, pero la fuerza de la corriente amenazaba con reventarlo y aventar la caja hacia el puente.
El arribo de la segunda tormenta tropical a las costas de Tamaulipas, y su eventual llegada a la región, provocó el temor de las autoridades de que el río pudiera aumentar en su nivel y provocar inundaciones en las áreas más bajas de la ciudad, por lo que personal municipal se encuentra en dicho cruce para monitorear a cada momento el crecimiento del cauce, que la tarde de ayer estaba a punto de rebasar la plataforma.
Elementos del ejército y de la policía federal, resguardaron las áreas de los puentes internacionales, e hicieron algunos recorridos por las zonas más dañadas de la ciudad, para evitar actos de rapiña.