EN CONCRETO/ Ángel A. Guerra *FCH: “Todo el apoyo para Tamaulipas”

0

El Presidente Felipe Calderón Hinojosa refrendó al gobernador Eugenio Hernández Flores el total apoyo de la Federación para coadyuvar en la reconstrucción de los daños ocasionados por el Huracán “Alex”, así como también por la próxima tormenta tropical “Bonnie”, que afectará a la ciudad de Matamoros y auxiliar a la población que resulte damnificada por estos fenómenos meteorológicos, poniendo ambos mandatarios en el centro de las prioridades salvaguardar la vida de los tamaulipecos.

“La percepción que me llevo de esta reunión, es que estamos listos para enfrentar la coyuntura de la tormenta tropical ‘Bonnie’ y para cualquier emergencia que surja posteriormente, para lo cual Tamaulipas cuenta con el apoyo irrestricto del gobierno federal”, precisó el primer mandatario durante un encuentro en el que representantes de la SCT, SEDESOL, CONAGUA, SEDENA y Secretaría de Marina, dieron a conocer las principales estrategias y esquemas implementados para apoyar a esta entidad.

Durante el evento, en el que Eugenio Hernández Flores agradeció la disponibilidad inmediata de 26 millones de pesos de recursos del FONDEN, expuso una amplia explicación de las acciones que el gobierno del estado realiza de manera coordinada con la federación para apoyar a las familias tamaulipecas que habitan en las cercanías de la cuenca del Río Bravo, a fin de proteger su integridad física y evitar la pérdida de vidas humanas.

“Nuestra prioridad es proteger la vida de las familias tamaulipecas y por ello estamos trabajando”, añadió el titular del Ejecutivo Estatal al lamentar el deceso de una persona en el municipio de San Carlos como consecuencia de las inundaciones del huracán “Alex”

“Estamos trabajando además en la evacuación de personas que habitan en zonas de riesgo y de manera conjunta con la Secretaría de Salud Federal en labores sanitarias, así como en el restablecimiento de las comunicaciones y evaluando los daños en mesas de trabajo conjuntas, entre otras acciones necesarias para proteger la vida y la integridad física de los habitantes del estado de Tamaulipas”, precisó el mandatario estatal.

El Presidente Calderón Hinojosa, afirmó “la razón de mi visita a Tamaulipas es la de ofrecer todo el apoyo posible del gobierno federal al estado y a su gente en estas circunstancias complicadas, a fin de evitar que ocurran desastres o daños a las personas y a su patrimonio”, subrayó.

Aquí, el Presidente de la República reiteró a la población de Matamoros y de Tamaulipas en general, sobre la importancia de estar atentos a las instrucciones emitidas por las autoridades, a fin de proteger la integridad de las familias que habitan en zonas de riesgo.

“Nuestra prioridad es proteger la integridad física de las familias y las acciones que disponga el gobernador Eugenio Hernández Flores contarán, desde luego, con todo nuestro apoyo”, destacó Calderón Hinojosa.

El Presidente manifestó también su beneplácito por los resultados del acuerdo de la comisión binacional en materia de agua, que permitirá la programación de flujos sobre la cuenca del río Bravo y derivaciones, tanto al canal de alivio americano como al canal de alivio mexicano y el propio canal de riego Anzaldúas, para evitar daños a la población que pudiera estar más vulnerable, como es la del municipio de Matamoros.

“Estaré también muy atento, enfatizó, para que funcionarios públicos del gobierno federal estén de manera permanentemente e inmediatamente en Tamaulipas y puedan dar seguimiento y atentos a las consecuencias de este fenómeno meteorológico”, agregó el primer mandatario de la Nación, al destacar que posteriormente se dialogará con el gobernador de Tamaulipas para buscar alternativas de fondo a los problemas de inundación de Matamoros y de la plena operatividad del canal de alivio mexicano, para que ante cualquier circunstancia pueda cumplir con su cometido.

Asimismo, manifestó su beneplácito por los avances del Comité de Daños, a la vez que anunció apoyos brindados por el gobierno federal a través de la Secretaría de Desarrollo Social y de la SCT, para instrumentar diversos esquemas como la reconstrucción de puentes dañados, reparación de viviendas, reposición de enseres domésticos y la activación del Programa de Empleo Temporal para auxiliar a los habitantes de los municipios afectados.

“No podemos impedir que se presenten fenómenos de esta naturaleza, pero lo que sí podemos hacer es trabajar coordinados como lo estamos haciendo ahora en labores preventivas de auxilio y posteriormente en labores de reparación y construcción de la infraestructura dañada”, recalcó, tras expresar la clara voluntad de su administración para trabajar de manera conjunta con el gobierno de Tamaulipas y poder enfrentar esta situación y todas las que demande el interés de la gente para superar esta coyuntura.

Por cierto, el Presidente Calderón Hinojosa presidió junto con el gobernador Hernández Flores la reunión de trabajo en la que se precisó un esquema de protección a los habitantes de las zonas susceptibles de inundación y en particular de la ciudad de Matamoros.

La presencia del mandatario nacional, entre otras cosas, obedeció a la manifiesta preocupación del Ejecutivo Estatal para operar adecuadamente los canales de alivio mexicanos y obtener autorización de las autoridades norteamericanas, para verter los excedentes de agua como estrategia para enfrentar la contingencia derivada por el huracán Alex y ante la inminente llegada de la tormenta tropical Bonnie a la cuenca del Río Bravo.

Como resultado de este encuentro entre los titulares de los tres órdenes de gobierno en materia de protección civil, así como de la Comisión Nacional del Agua y su par tamaulipeca, se acordó una estrecha intercomunicación para la operación y liberación de agua de las presas, así como el control y vigilancia de sus estructuras, respecto a esta contingencia hidrometeorológica.

Se informó, que del desfogue de más de dos mil metros cúbicos de las presas, se trasvasarán por el cauce de alivio mexicano hasta 600 metros cúbicos por segundo, en el que actualmente se hace un gasto de 300. Por el lado americano, se acordó dejar abierta la posibilidad de llegar hasta mil 100 metros cúbicos por segundo y si fuera necesario hasta gastos mayores.

Por lo que respecta al canal de riego principal del distrito 025 se encauzarán hasta 100 metros cúbicos por segundo, acciones que controlarán que no se vierta un gasto mayor de 200 metros cúbicos sobre Matamoros.

Por asociación de ideas, salvaguardando la integridad de las familias, el Sistema DIF Reynosa, que preside la señora María Esther Camargo de Luebbert, atiende a las familias que acuden a los albergues y así permanecerá hasta que pase el riesgo por la crecida del río Bravo.

El DIF Municipal mantiene activos al personal médico, jurídico, de casa del adulto mayor y los programas alimentarios, para brindar cobijo y alimento a los jóvenes, niños y adultos que se encuentran en los albergues, además se canaliza a instituciones médicas si es necesario.

La trabajadora social del municipio, María Esther Camargo de Luebbert, instruyó para que no se baje la guardia y personal del DIF Municipal continúe trabajando, sumando acciones con el alcalde Óscar Luebbert Gutiérrez, por lo que las familias pueden estar seguras y tranquilas de que estarán atendidas.

Se exhorta a las familias que habitan en zonas de riesgo no duden en acudir a los refugios temporales y evitar así poner su vida y la de su familia en peligro en caso de que continúe el desbordamiento del río Bravo.

En Nuevo Laredo y como muestra de solidaridad apoyo, el presidente electo, Benjamín Galván Gómez, acompañado de su esposa Martha Alicia Aldape se trasladaron hasta el entronque de la carretera Anáhuac-Nuevo Laredo y carretera a Colombia, Nuevo León, en donde se encuentran instaladas cientos de familias procedentes de Cd. Anáhuac y Estación Los Rodríguez del estado de Nuevo León, que abandonaron temporalmente sus hogares debido a que tuvieron que ser evacuados para protegerlos de la creciente de agua que dejó a su paso por la región el huracán Alex.

Al llegar Benjamín Galván Gómez y su esposa, entregaron a niños jóvenes y adultos los diversos víveres, como tacos, lonches, agua, jugos, refrescos y café. Los damnificados, se sorprendieron al ver que un presidente electo del vecino estado de Tamaulipas les llevara este tipo de apoyo, agradeciendo aun más esta acción.

Por espacio de tres horas BGG compartió y dialogó con los afectados para posteriormente regresar a este puerto fronterizo.

En otro orden de asuntos, deje decirle que al participar en el homenaje de la Cámara baja del Congreso de la Unión al doctor Rodolfo Torre Cantú, el Gobernador electo Egidio Torre Cantú patentizó: “He venido a decirles que el proyecto político, económico, social, construido por Rodolfo Torre, para Tamaulipas y para todos, todos los tamaulipecos, no se perderá, porque es un ideal y también un proyecto construido con la participación activa de cientos de miles de tamaulipecos convocados por la presencia de un hombre generoso, de un hombre bueno”, enfatizó.

En el cálido homenaje rendido en San Lázaro por diputados federales a Rodolfo Torre Cantú, el Coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, Francisco Rojas, llamó a luchar unidos por México, “porque es la mejor manera de honrar el trabajo y la memoria de Rodolfo”.

Ante la presencia de don Egidio Torre López; de la señora Laura Graciela de la Garza viuda de Torre, sus hijos Laura, Rodolfo y Paulina; la diputada y dirigente nacional del PRI, Beatriz Paredes; el coordinador de los diputados de Nueva Alianza, Reyes Tamez Guerra y la diputada del Verde Ecologista, Adriana Sarur Torre, se ponderaron los valores del doctor Rodolfo, entre ellos su gran calidad humana, su sencillez en el trato y su marcada vocación de servicio.

En un mensaje que tocó los corazones de los asistentes, entre ellos personalidades nacionales y estatales, Egidio Torre agradeció a nombre de su familia las muestras de solidaridad y ratificó su compromiso de trabajar incansablemente por alcanzar los objetivos de su hermano y de enriquecer sus propuestas para lograr el Tamaulipas que todos queremos.

Asimismo Rojas, quien compartió con Rodolfo Torre el trabajo legislativo, adelantó el respaldo de todos los diputados federales priistas a Egidio.

En Río Bravo, entre tanto, el recuento de votos de la elección municipal revirtió el resultado inicial que favorecía al candidato del PAN al ayuntamiento, Juan Diego Guajardo Anzaldúa, al otorgársele al abanderado del PRI, Roberto García Martínez, quien según el último escrutinio practicado ayer en la madrugada en el Consejo Municipal Electoral, habría ganado los comicios del domingo 4 con una diferencia de 161 sufragios.

Según la información oficial proporcionada ayer por el órgano electoral, Juan Diego obtuvo 15,829 votos, contra 15,990 de su adversario del PRI, Roberto García Martínez.

El representante del PAN ante el consejo municipal, José María García Báez, habló reprobó el resultado final y acusó a los funcionarios electorales de prestarse a maniobras turbias que, dijo, despojan a Juan Diego de un triunfo político.

El PAN amenazó con llevar el caso a Tribunales, y el ex Coordinador general de la campaña priista, el ex alcalde Juan de Dios Cavazos Cárdenas, repuso: “Allá los esperamos”.

Por hoy es todo, nos leemos mañana.

E-mail: [email protected]

(Visited 1 times, 1 visits today)