Óptica /Gastón Monge *Lo que el agua se llevó

0

Bastó una tormenta y mucha agua, para demostrar lo frágil que es Nuevo Laredo para enfrentar un fenómeno de la naturaleza, y demostró además, la incapacidad de las autoridades no para prevenir desgracias ante la presencia de un meteoro, sino de evitar que la desgracia se asocie con la tempestad, tal y como ocurrió con los habitantes de la colonia El Remolino.
En esta colonia, ubicada a unos metros del arroyo Las Alazanas, afluente del río Bravo, en el que descarga sus fétidas e insalubres aguas negras, se refleja toda una historia de fraudes, corrupción, negligencia, promesas incumplidas y falta de apoyo, porque desde siempre se ha padecido de las inundaciones, y desde siempre ha ocurrido lo mismo, sin que alguna autoridad ponga el remedio.
De hecho esta colonia no debería existir porque se encuentra en una zona de extremo riesgo, pero sepa usted que administración y que funcionario autorizaron este asentamiento, a sabiendas de que no podía establecerse legalmente. Pero lo hicieron, y quien lo autorizó de seguro se hizo millonario, al igual que el vival que vendió los terrenos a esta pobre gente que cada año sufre las inclemencias de una tormenta y una posible inundación.
Al igual que antes, hoy la historia se repite como un fiel retrato de hace muchos años, copia fiel de la desgracia y del abandono, de la desesperanza y de la impotencia, porque así ocurre en esa colonia, en donde todos perdieron sus casas y sus pertenencias, gracias a la negligencia de las autoridades que ante la amenaza no previeron que pudiera haber saqueo, opero más, que la inundación rebasara sus propias expectativas y previsiones.
No dudo de la capacidad de quienes integran protección civil, pero en esta ocasión la naturaleza los rebasó y dejó al descubierto sus fallas y sus errores. Uno: no es posible que se mande a buzos inexpertos a ‘amarrar’ una caja tráiler que flotaba en el río, con una cuerda de nylon. Dos: la imprecisión en los cálculos sobre los niveles que alcanzaría el río Bravo, hizo pensar en un principio que los estragos de la creciente no serían tan desastrosos, pero la realidad les hizo ver sus errores de cálculo.
Tres: En la colonia El Remolino, se les dijo un día antes de la inundación, que el agua subiría solo un par de metros, pero el jueves vi como toda la colonia quedó sumergida bajo cinco metros de agua. Cuatro: Es obvio que nuestras autoridades desconocer la frecuencia con que los fenómenos naturales pueden regresar a un mismo, lugar con mayor furia, por lo que la pesada y costosa estructura metálica y de concreto que se utilizó en el puente uno, puso en evidente riesgo ese cruce, lo que no fue calculado por quienes pensaron que nunca pudiera ocurrir una inundación de la magnitud de la de ´Alex’. Cinco: A pesar de los ejemplos, funcionarios sin escrúpulos continúan autorizando la construcción de fraccionamientos en zonas consideradas de riesgo moderado o de muy alto riesgo, como ocurre en las colonias ubicadas a un lado de la carretera nacional o la de Piedras Negras. Caso concreto es la colonia Lomas del Rio, cuyas casas se inundan cada año.
Seis: ¿Quién permitió la invasión de las colonias 150 Aniversario, Blanca Navidad, Voluntad y Trabajo IV, Tejada Lara, Vamos Tamaulipas y tantas más, que se ubican muy cerca de presas, arroyos o del río Bravo? Porque es evidente que algún funcionario municipal se enriqueció al hacerse de la vista gorda cuando ocurrían las invasiones.
Ahora habrá que ver que funcionarios de la actual administración terminarán su gestión con muchos millones de pesos en las bolsas y en los bancos, luego de autorizar al menos unos 10 nuevos fraccionamientos, no lo sé pero algunos pudieran estar en zonas de riesgo. Pero, qué importa si ese funcionario no vive allí y en cambio se enriqueció.

_______
El presidente Felipe Calderón visitó de nueva cuenta Tamaulipas, y en esta ocasión su viaje no fue de proselitismo hacia su partido, porque las elecciones ya pasaron, por lo que su visita obedeció de manera obligada, para atender los asuntos relacionados con las desgracias que dejó a su paso por la entidad el huracán Alex.
Espero que la visita de Calderón la aproveche bien el gobernador Eugenio Hernández Flores, y le saque provecho para que el Fondo Nacional para Desastres Naturales (Fonden), se aplique de inmediato a las áreas devastadas por el meteoro.
Pero a Tamaulipas le llueve sobre mojado, porque la tormenta Bonnie ya está en Tamaulipas, por lo que parece que las elecciones auguraron para la entidad no una tormenta política pero sí una de mucha agua.
Pero el dirigente del Partido Acción nacional en Tamaulipas, Francisco garza de Coss, quiere enrarecer más el clima, pero en este caso el político, al estar en desacuerdo con las autoridades del Ietam, con el caso del municipio de Río Bravo, en donde dice que su partido le ganó al PRI, pese a que las autoridades electorales digan lo contrario.
Por ello es que protestará con la intención de apropiarse de ese municipio. No creo que lo logre, pero en fin, que haga su lucha.

_______
Ayer le dieron a Benjamín Galván Gómez en las instalaciones el Consejo Municipal Electoral, la constancia de mayoría que lo acredita y valida como el legítimo sucesor de Ramón Garza barrios, para administrar este municipio durante los próximos tres años, por lo que una vez que obtuvo ese preciado documento, tendrá casi seis meses para reflexionar debidamente que es lo que hará para el beneficio de la comunidad.
También será tiempo suficiente como para poder escoger de entre sus amigos, conocidos, familiares y barberos, quienes ocuparán algunos de los cargos de funcionarios municipales, y hacerse de un grupo político que lo proteja y le haga los mandados, en el buen sentido de la palabra, por supuesto.
Por su parte, Héctor Canales, Aurelio Uvalle y osa María Alvarado, también recibieron sus constancias de mayoría en sus respectivos distritos, por lo que tendrán que prepararse para legislar en la próxima legislatura estatal, y allí veremos si son tan buenos como dicen.

Hasta mañana
([email protected])

(Visited 1 times, 1 visits today)