EN CONCRETO/ Ángel A. Guerra *Egidio Torre: Los 13 días más largos de su vida

0

Quizá a Egidio Torre le incomode el uso de chaleco antibalas como parte de su atuendo cotidiano, pero el destino lo tomó de través y en una de sus típicas jugarretas le alteró radicalmente la vida el lunes 28 de junio a las 10:30 de la mañana, cuando aquél comando armado tomó por asalto la conciencia ciudadana y le dio un vuelco a la historia con ráfagas de metralleta que interrumpieron el sueño de Rodolfo.

A partir de entonces, Egidio ha vivido los 13 días más largos e intensos de su existencia… A confesión propia, el candidato electo a gobernador no ha tenido tiempo ni para llorar la muerte de su hermano.

Utilizando una expresión coloquial, Egidio confesó a la prensa victorense que “todavía no le cae el 20”, pese a que el 4 de julio a las 9 de la mañana, pertrechado con chaleco antibalas, medio centenar de policías federales lo custodiaron cuando sufragó en la casilla de la primaria José Vasconcelos, a donde acudió acompañado de su esposa y su sobrina Laura, hija de Rodolfo.

Tres horas después, vestido de paisano y con un operativo de seguridad menos notorio, el gobernador Eugenio Hernández Flores acudió a votar a la misma escuela, acompañado de su esposa Adriana.

Consejero estatal del PRI, alcalde suplente de Enrique Cárdenas del Avellano del 2000 al 2001, Egidio Torre corre fama de ser un hombre mesurado, austero, ordenado y metódico, proclive al bajo perfil y enemigo de los reflectores. Incluso quienes lo conocen de cerca le atribuyen carácter riguroso, acaso duro.

Tanto así, que quienes compartieron con él aquél interinato en el ayuntamiento victorense, le atribuyen haber interrumpido el desbarajuste de Cárdenas del Avellano y haber metido orden en el caos de gobierno que tenía el hijo de don Enrique.

La cronología fatal de los hechos que alteró diametralmente la vida de Torre Cantú, quien a partir de hoy abre un espacio de reposo con la recepción de su constancia de mayoría de votos como Gobernador electo, arrancó el 28 de junio a las 10:30 de la mañana.

A partir de entonces y hasta hoy, el hombre cuyo destino pronunció su nombre para encabezar el gobierno estatal para el periodo 2011-2016, no ha tenido reposo, pues del 28 al 29 encabezó los funerales de su hermano, en cuya exequias los analista de contenido descubrieron en su discurso indicios ciertos de su futuro político, cuando arengó a los tamaulipecos a no dejar trunco el sueño de Rodolfo.

Por ese dato, los analistas políticos opinan que cuando habló en el Polyfórum a nombre de su familia para agradecer los honras fúnebres para su hermano, Egidio “ya sabía” que era el candidato sustituto, cuando la elección constitucional estaba apenas a 96 horas.

El 30 de junio Tamaulipas despertó con la noticia de que el hermano de Rodolfo sería el candidato sustituto.

Sin conocer a Egidio, los tamaulipecos interpretaron la decisión como “un acierto”, porque esa era una forma de honrar la memoria del ex secretario de Salud y porque, además, “Egidio tenía que ser como Rodolfo, porque provienen de la misma familia”.

Ese mismo 30, Egidio fue registrado en el IETAM y en el curso de la madrugada del 30 de junio al 1 de julio, “Alex” desató su furia sobre el centro y sur de Tamaulipas, incomunicando a la capital victorense, que padeció más de 24 horas continuas sin luz, agua, teléfonos, celulares y servicio de radio-comunicación.

El 4 de julio fue la elección constitucional; el 8 el homenaje luctuoso de la Cámara de diputados a Rodolfo y hoy, 10, Egidio Torre acudirá sin discursos, ceremonias ni protocolos, a recibir su constancia de mayoría de votos al Instituto Electoral de Tamaulipas.

Después, como ha trascendido en su primer círculo, Egidio Torre tomará un reposo -de 15 ó 20 días, acaso un mes, pero no más-, para volver a la actividad en agosto.

LA CAMPAÑA

Atípicamente por su circunstancia particular, Egidio Torre deberá emprender, ya como Gobernador electo, la campaña de posicionamiento que en condiciones normales se realiza cuando se es aspirante a ese puesto de elección popular.

Y nuevamente, como si fuera un aspirante a Gobernador, sus estrategas, particularmente Manuel Muñoz Cano, deberán construir los puentes de comunicación para que Egidio realice los ‘amarres’ y formalice los compromisos -ya hechos por su hermano Rodolfo- con los ‘jefes políticos’ de los 43 municipios de la entidad, que le darán la fortaleza y el poder político factual que necesita para sentarse a gobernar a partir del 1 de enero de 2011.

En esa tarea influirá decisivamente el gobernador Eugenio Hernández Flores, cuyo poder político permanece incólume pese a todos los disparos de precisión que se han intentado contra su gobierno.

Pero apenas hoy, después de recibir su constancia de mayoría de votos, Egidio Torre se dará tiempo para llorar a su hermano, reordenar su vida, tomar conciencia de su nueva realidad política e instalarse con todos sus sentidos en su perspectiva de corto, mediano y largo plazo.

… En perspectiva, parece irreal que en 13 cortos días hayan pasado tantas cosas juntas.

En otro orden de asuntos, deje decirle que el gobernador Eugenio Hernández Flores instruyó al Comité Estatal de Protección Civil, para que los subcomités existentes atiendan con celeridad a los 30 municipios que enfrentan la contingencia por los efectos del huracán “Alex”, que dejó intensas lluvias y escurrimientos severos que han provocado desbordamientos de ríos y arroyos, así como el bloqueo de alguno puentes y carreteras estatales que han incomunicado a algunas municipios y comunidades rurales.

Lo anterior, tras la reunión que sostuvo con los alcaldes fronterizos en Matamoros y luego de escuchar de estos los requerimientos más urgentes de los habitantes de estos municipios.

Posteriormente el Gobernador inició un amplio recorrido por Reynosa y la región Ribereña para constatar la magnitud de los daños ocasionados por este fenómeno meteorológico.

Cabe destacar que durante esta visita, donde estuvo acompañado por los presidentes municipales, el mandatario tamaulipeco manifestó su preocupación por continuar atendiendo de manera inmediata a las familias afectadas, por lo que instruyó a los Comités Municipales de Protección Civil para dar una pronta respuesta con el envío de víveres, agua potable y combustible, entre otros productos indispensables.

En Reynosa, el gobernador Eugenio Hernández Flores precisó que como parte de las acciones tendientes a enfrentar esta situación por las inundaciones, se están cerrando algunas “ventanas” y se refuerzan los bordos de contención, a la vez que se cierran algunos drenes, con la finalidad de soportar las fuertes avenidas de agua.

Durante su recorrido por este municipio, donde estuvo acompañado del alcalde Oscar Luebbert Gutiérrez y otros funcionarios, el mandatario estatal constató los trabajos de la fractura de los carriles de la autopista Reynosa-Matamoros, a la altura del kilómetro 40, misma que se realiza con la finalidad de permitir un canal de paso de los afluentes del río Bravo que están inundando la zona.

De igual forma, el gobernador Eugenio Hernández Flores recorrió el puente “El Culebrón”, en donde constató la magnitud de las inundaciones, para posteriormente dirigirse al dren “El Anhelo”, en donde se realizan maniobras para la colocación de un tapón que controle el paso del agua hacia la laguna La Escondida, que afecta actualmente a las partes bajas de la ciudad de Reynosa.

Posteriormente se dirigió a los municipios de la región ribereña, donde fue informado sobre el cierre de la carretera Mier-Nuevo Laredo y Mier Monterrey, a causa de las inundaciones ocasionadas por el desfogue de la presa Las Blancas y el desbordamiento de ríos y arroyos, que mantienen cerrada esta importante vía de comunicación, a lo que se suma además el cierre del puente Paso del Cántaro por autoridades federales, debido al deterioro de su estructura.

En estos municipios, el gobernador Eugenio Hernández Flores recibió la demanda de agilizar el envío de combustible y el restablecimiento de la energía eléctrica, para lo cual giró las instrucciones necesarias que permitan dar una respuesta inmediata a esta necesidad planteada por los habitantes de esta región fronteriza.

Por asociación de ideas, deje decirle que el Ayuntamiento de Reynosa mantuvo la alerta sobre los niveles del río Bravo y para ello existe una coordinación interinstitucional con los tres órdenes de gobierno a fin de evitar afectaciones en las zonas urbana y rural

La administración de Óscar Luebbert Gutiérrez, a través de la Secretaría de Obras Públicas, Servicios Públicos Primarios, Protección Civil, Sistema DIF Municipal, COMAPA, entre otras oficinas municipales, realiza esfuerzos para contener las aguas del creciente cauce, habilitar albergues, derivar aguas para tener la capacidad de protección sobre la crecida en colonias y área rural, asimismo en el puente internacional se colocaron costales sobre muro de contención.

Para evitar afectaciones y haya mejor funcionamiento en los servicios que ofrece el municipio, el agua por ejemplo, se procederá a limpiar el material vegetal arrastrado por los remanentes del huracán “Alex” y que está anegado en las compuertas de La Bocatoma, además hay otras medidas de prevención tal como el tapón hecho en el dren El Anhelo para evitar que crecida llegue al mismo y afecte a 30 colonias.

Lo que nos recuerda que, a fin de salvaguardar la integridad física de las familias riobravenses, en comunidades como Villa Nuevo Progres y zonas ejidales, el presidente Roberto Benet coordina con los tres órdenes de gobierno, trabajos emergentes sobre la autopista Río Bravo-Matamoros, donde se han abierto cinco ventanas en ambos sentidos de la carretera para prevenir el flujo de agua proveniente del río Bravo como consecuencia de la avenida de aguas de las presas del Estado de Nuevo León.

Benet Ramos dijo que el riesgo de inundación es latente, por lo que se mantienen atentos al monitoreo de los volúmenes de agua que ya inundan cientos de hectáreas agrícolas en la Villa de Nuevo Progreso, previniendo con estas acciones la corriente afecte a colonias que están fuera del bordo de contención del río Bravo en nuevo Progreso.

La villa ha quedado incomunicada tanto por la autopista como la carretera libre en la brecha 124, ya que este era el único acceso a la zona turística, el cual fue necesario abrir una ventana más, para permitir el flujo del agua y conducirlo por el canal El Culebrón para que a su vez siga el curso natural hacia el mar.

Para los trabajos ha sido necesaria la utilización de maquinaria especializada. El presidente Roberto Benet ha indicado la habilitación de 7 albergues en la Villa de Nuevo Progreso: Templo Buena Fe, Templo Camino de la Cruz, Iglesia Ma. De los Dolores, Templo Visión, Templo Eben Ezar, Sindicato de Albañiles e Iglesia Nuestra Señora de Guadalupe, así como la Delegación Municipal.

Así mismo se ha reunido con habitantes del ejido Veracruz y Progreso, en donde habitan un promedio de 130 familias, que hasta ahora, el sector productivo de este lugar se ha visto afectado, ya que el 10 por ciento de sus habitantes dependen del campo, el cual se encuentra inundado perdiendo el 100 por ciento de la cosecha.

Vuelvo a Río Bravo para mencionar que, en efecto, la restitución del reconocimiento al triunfo del PRI en los comicios del 4, inyectaron nueva fortaleza a la familia priista y particularmente al hoy presidente municipal electo, Roberto García Martínez, quien emprendió la confección de un proyecto de gira de gratitud a la ciudadanía riobravense por depositar su voto y su confianza en los candidatos del Partido Revolucionario Institucional.

En efecto, pese a que el Partido Acción Nacional advirtió que recurrirá a instancias legales para defender lo que considera “su triunfo”, en realidad la frialdad de los números establecieron con claridad y precisión que el voto mayoritario de la elección municipal favoreció al candidato priista, Roberto García Martínez, lo que llenó de beneplácito a sectores y organizaciones del PRI.

Y bajo esa perspectiva, Río Bravo se prepara para recibir otro empujón de progreso social y crecimiento económico, pues se tiene la confianza de que con Roberto García Martínez en el ayuntamiento, Río Bravo registrará otro estirón hacia el progreso.

De eso no se tiene duda.

Por hoy es todo, nos leemos mañana.

E-mail: [email protected]

(Visited 1 times, 1 visits today)