LIBRE EXPRESION/Martha Isabel Alvarado *No venía preparado

0

.-Gestiona alcalde, obra clave

.-Ante FCH, la solicitud formal

.-Prevalece alerta en Reynosa

.-Hoy recibe Egidio constancia

El alcalde ERICK SILVA SANTOS aprovechó el viaje del Presidente FELIPE CALDERON HINOJOSA a Matamoros, para solicitarle formalmente una obra hidráulica que libraría a esa ciudad de las inundaciones, de una vez y para siempre.

Aunque el tema a tratar por el Calderón y su comitiva era el de la contingencia por el desagüe de las presas río arriba, el edil matamorense logró unos cuantos minutos que le concedió el Mandatario Federal, para hacer su planteamiento.

Como aquel que dijo “ha de disculpar, no venía preparado”, Erick supo aprovechar el parpadeo, y entregó incluso el Proyecto Ejecutivo al Presidente.

La obra solicitada por Silva Santos, consiste en un dren a cielo abierto que permita desfogar el agua de lluvia que se acumula en las áreas urbana y rural provocando inundaciones, misma que implicaría una inversión de 305 millones de pesos.

Muchos son los alcaldes de Matamoros que cuyas administraciones transcurrieron sin poder solventar dicho problema, entre otros, MARIO ZOLEZZI GARCIA y BALTASAR HINOJOSA OCHOA del PRI, así como RAMON SAMPAYO ORTIZ del PAN.

¿Será la gestión de ERICK SILVA la que se cubra de gloria?

Durante el huracán “Dolly”, ciento once colonias de Matamoros se inundaron, al tenor de las ocho pulgadas de agua que arrojaron las precipitaciones pluviales. De lo cual Silva Santos puso en antecedente a Calderón Hinojosa.

No se diga de las 72 horas que en aquellos ayeres tardaron en desaguar la ciudad.

Lo que no es nada, comparado con el mes y medio que según el sub Director General Técnico de la CNA, FELIPE AREGUIN, tardarían en desaguar totalmente las zonas anegadas de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas ante el paso del huracán “Alex”.

En Reynosa, el alcalde OSCAR LUEBBERT GUTIERREZ encabezó ayer una reunión más del Consejo de Protección Civil, en la que estuvo también en Sub Secretario General de Gobierno FLORENTINO SAENZ COBOS, quien posteriormente anduvo en campo apoyando las labores preventivas emprendidas por el gobierno municipal enfocadas a evitar inundaciones.

Consultado por este espacio, estableció Luebbert Gutiérrez que la alerta prevalece sobre nuestro municipio, toda vez que de aquí al domingo el caudal del río Bravo podría subir al menos dos metros.

Trascendió la determinación tomada por el gobierno municipal reynosense, de gestionar la reubicación de la Garita Aduanal Benito Juárez, cuyas oficinas estan asentadas precisamente en el lecho del río Bravo. En una de las áreas que técnicamente reciben la denominación de “ventanas”.

De hecho, el Secretario de Obras Públicas del actual Ayuntamiento GUILLERMO ACEBO SALMAN, expuso claramente los riesgos a que están expuestas tales oficinas en presencia del Director General de la CNA, JOSE LUIS LUEGE TAMARGO y su equipazo de expertos…los que por cierto, ni siquiera tomaron nota.

Tampoco quedó claro, qué respuesta darían los representantes de la Federación que acudieron a las reuniones del Consejo Estatal de Protección Civil celebradas en Reynosa esta semana, a la petición de ayuda expuesta por el alcalde de Miguel Alemán SERVANDO LOPEZ MORENO, respecto a la inundación que aqueja a los poblados Arcabuz y San Antonio de Reyna.

Otro alcalde que ha enfrentado una semana muy complicada al tenor de la crecida del río Bravo, es RAMON GARZA BARRIOS de Nuevo Laredo, quien mancomunó su accionar al de RAUL GONZALEZ SALINAS, su par del lado americano.

Un detalle que llama la atención, es que este edil tejano se firma en documentos oficiales como RAUL G. SALINAS.

Ambos alcaldes, Ramón y Raúl, hubieron de tomar decisiones tan relevantes esta semana, como el cierre temporal del Puente Internacional número 1, en aras de preservar vidas humanas.

En asuntos de política, la alcaldesa electa de Tampico MAGDALENA PERAZA GUERRA, ya dijo que el 1 de septiembre próximo regresa a su curul en el Congreso tamaulipeco, a la que llegó en 2007 patrocinada por las siglas del PRI.

Quizá por lo acontecido en Río Bravo, el que fuera candidato priista a la alcaldía porteña, MIGUEL MANZUR NADER, salió ayer a reconocer públicamente el triunfo de doña Magdalena.

En el plano nacional, el candidato de la alianza PRI-PVEM a gobernador de Tlaxcala MIGUEL GONZALEZ ZARUR, se convirtió ayer al mediodía en el primer gobernador, de los 12 que fueron electos el pasado 4 de julio, en recibir Constancia de Mayoría.

Está previsto que EGIDIO TORRE CANTU haga lo propio este día al acudir a la sede del Instituto Estatal Electoral de Tamaulipas sito en la capital victorense. El evento tendría lugar a las diez de la mañana, en agenda sujeta a cambios.

Por lo que toca a Veracruz, amaga el que fuera candidato del Partido Acción Nacional a la gubernatura MIGUEL ANGEL YUNES LINARES, en impugnar, con todo, el gane del priista JAVIER DUARTE DE OCHOA.

Mientras eso sucede, ya está a la venta el libro “La Campaña del Dinero Sucio”, que en 130 páginas de la autoría de RAMON MENDEZ LOPEZ, habla de “cómo utilizó Miguel Angel Yunez el presupuesto del ISSSTE para su promoción política”. ¡Órale!

Hasta la proxima.

(Visited 1 times, 1 visits today)